Menú
Suscripción

El área de formación del ICIL se refuerza con la incorporación del know how del ILI

El ICIL ha reforzado de forma significativa su área de formación con la integración del departamento homólogo del Instituto Iberoamericano de Logística (ILI). Según ha explicado a este Diario Iván Roa, director de expansión internacional y de formación oficial del ICIL, el acuerdo se firmó el pasado 30 de mayo y ahora se está en pleno proceso de integración, un viaje que acabará a finales de año.

  • Última actualización
    13 noviembre 2017 00:00

Una de las ventajas que supone para el ICIL integrar la formación que impartía hasta la fecha el ILI es, indica Iván Roa, la colaboración que esta última institución mantenía con la Universitat Abat Oliba-CEU en este ámbito, que se mantiene ahora con el ICIL. De hecho, el máster en Logística y Comercio Internacional que impartían conjuntamente ILI y Abat Oliba-CEU ha sido uno de los primeros programas en integrarse en el ICIL, al haber dado comienzo el pasado mes de octubre.El nuevo director de expansión internacional y de formación oficial del ICIL precisa que "el máster está ya bajo el paraguas de ICIL y el resto de formación, hasta final de año la desarrolla el ILI pero a partir del 1 de enero de 2018 pasará a la fundación".

Equipo profesionalEl ICIL no solo ha incorporado a sus programas la formación que impartía el ILI, sino que también ha integrado en su seno a "todas las personas que estábamos en formación en ILI", explica Iván Roa.El nuevo director de expansión internacional y de formación oficial del ICIL remarca la importancia que tiene para esta última institución haberse convertido en socio de CEU a través de la integración de la formación del ILI. "Al integrar la formación del ILI, la Fundación ICIL entra en la estrategia de CEU y, seguramente, en el futuro más de un programa estará bajo dicha estrategia", apunta Roa, quien precisa que "la estrategia del ICIL es potenciar en sus programas las relaciones que ILI tiene y que son muy buenas".CEU es una institución benéfico-docente sin ánimo de lucro que cuenta con más de 80 años de experiencia en el campo de la enseñanza y una muy buena reputación. La Universitat Abat Oliba-CEU, por su parte, tiene más de 40 años de historia y una sólida reputación en el ámbito educacional, demostrado por el hecho de que alcance una tasa del 95% de inserción laboral de grado. Esta universidad apuesta de forma clara por la internacionalización y ya cuenta con más de un centenar de convenios con universidades de más de 20 países, así como nueve grados y dobles grados en modalidad bilingüe.Por otro lado, el ámbito de consultoría que se realizaba en el ILI, así como los profesionales encargados de esta área, se han incorporado a Cimalsa, que adquiere la marca ILI para seguir desarrollando estas tareas, concluye Iván Roa.