Ventana flotante
X
Menú
Suscripción

WConnecta revalida su formato de éxito en Alemania

El pasado viernes tuvo lugar en Frankfurt la octava edición de WConnecta, evento de networking en el que participaron 150 empresas presentes, 19 países europeos representados y 300 profesionales acreditados que aprovecharon la oportunidad para establecer nuevos contactos en la que ha sido la primera edición internacional del evento.

  • Última actualización
    10 octubre 2017 00:00

En cuanto a la representación por países, España, Italia y Polonia han sido las delegaciones con más empresas inscritas con un 20% de participación cada una, seguidas de Alemania (13%), Portugal (8%) y Francia (8%). Asimismo, en cuanto al perfil de asistente por actividad, existe paridad entre empresas ofertantes de cargas y de camiones, correspondiendo al 66% a empresas que trabajan con lonas y el 34% restante a transporte frigorífico.

El eje sobre el cual giró esta edición de WConnecta fueron nuevamente las rondas de speed networking, en las que se llevaron a cabo 2.550 entrevistas rápidas. A través de la inscripción, los participantes habían aportado el ADN de su empresa, qué buscan y qué ofrecen, con el fin de tener en frente siempre un interlocutor con gran potencial de colaboración. Por otro lado, en la Cargo Area, la zona en la que operadores logísticos de toda Europa disponían de un espacio para encuentros privados con empresas de transporte interesadas en trabajar con ellas, han tenido lugar 625 entrevistas.

"Hemos organizado WConnecta durante ocho años consecutivos y ésta era una gran apuesta para nosotros. Salir de España significaba casi empezar de cero pero Wtransnet está cada vez más presente en Europa y era necesario dar la oportunidad a empresas con un perfil más internacional. Muchos participantes han debutado este año, lo que demuestra que el modelo de WConnecta sigue ganando relevancia", declaró José María Sallés, Gerente de la Fundación Wtransnet, tras la clausura del evento.

La decisión de trasladar WConnecta a Alemania responde a la voluntad por parte de la organización de atraer a operadores logísticos ofertantes de cargas de Europa Central así como transportistas de varios países europeos con el fin de diversificar las oportunidades de negocio de las empresas asociadas a Wtransnet.

"Era nuestro primer WConnecta y la predisposición de todos los participantes y su voluntad de encontrar y ofrecer nuevas oportunidades de colaboración ha sido más que notable. El evento demuestra que se pueden hacer cosas nuevas y llevar a cabo ideas innovadoras a través del contacto personal, cosa que de otro modo sería difícil implementar. WConnecta ofrece muchas oportunidades a sus participantes: la conjunción del concepto de entrevistas rápidas con el de otras más profundas en la Cargo Area ha sido todo un éxito para nosotros", explicó Ina Lünstroth, Responsable de Desarrollo de Rutas España y Portugal de Hellmann Worldwide Logistics.

Thomas Henry, Responsable de Compras de JF Hillebrand Germany GmbH, comentó tras su primera participación en WConnecta: "Somos asociados de Wtransnet desde hace solo tres meses y estábamos muy expectantes con lo que iba a pasar en el evento. Establecer contacto con nuevos socios comerciales ha sido una de las razones principales de nuestra participación en Frankfurt. Hemos venido tres personas de la empresa para aprovechar la gama completa de oportunidades de networking y la jornada de hoy ha superado ampliamente nuestras expectativas. Tengo mucha curiosidad por ver la evolución de los contactos conseguidos".

Más allá del networking, se celebraron varios workshops donde expertos en transporte y logística expusieron temas de interés tales como la intermodalidad y las certificaciones.

"Nuestro formato va dirigido claramente a la creación de contactos. Una jornada de trabajo que además hemos querido complementar con información e intercambio de opiniones sobre temas interesantes para el sector", añadía Sallés.

Tras su éxito por primera vez fuera de España, WConnecta volverá a Madrid en octubre de 2018.