Menú
Suscripción

Conxemar espera la ampliación del IFEVI para avanzar en su crecimiento como referente del sector

Conxemar, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, abrió ayer en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) las puertas de su decimonovena edición con el cartel de completo. El certamen reúne en un espacio de 33.000 metros cuadrados a 608 empresas expositoras, una cifra que se acerca a los mejores registros de la feria y que podría ser mayor si la institución dispusiera ya de los 5.000 metros cuadrados adicionales con los que se comprometió Alberto Núñez-Feijoo, presidente de la Xunta, durante la inauguración del pasado año.

  • Última actualización
    04 octubre 2017 00:00

Si así fuera, sus organizadores podrían haber dado cabida a otras cien empresas que han tenido que dejar fuera, precisamente, por la falta de espacio. No obstante, los datos de la feria siguen al alza y los organizadores esperan superar con creces los 30.000 visitantes que se dieron cita el pasado año. Así lo refrendó durante la ceremonia oficial de inauguración de la feria José Luis Freire, presidente de Conxemar, quien habló incluso de "poder asumir hasta 10.000 metros cuadrados adicionales, con el objetivo de que Vigo y su feria sigan consolidando su posición como referente mundial de la pesca". Del mismo modo se expresó Rosa Quintana, conselleira do Mar de la Xunta, poniendo en valor la aportación de un sector que es estratégico para el tejido económico local y de una feria que verá lista su ampliación a partir del próximo año, fecha en la que llegará a su vigésima edición.

Sector vitalAbel Caballero, alcalde de Vigo, destacó "la importancia real de una reunión y de una feria que representa a un sector vital para la economía gallega". Para Caballero, "Conxemar es una forma de hacer colectividad ya que detrás de la feria está el mar, la pesca y su comercialización, en definitiva, el trabajo de todos". El alcalde de Vigo también elogió de manera pública el trabajo silencioso de todos los miembros que se encargan de su organización y valoró de manera muy positiva "la alianza que año tras año Conxemar forja con la FAO, gracias al desarrollo de la Conferencia Mundial del Cambio Climático". Por último, Caballero habló del trabajo de las empresas que participan de una industria concienciada y que fomenta la competitividad pero, a su vez, la cooperación.

Logística del fríoEl sector logístico participa de forma activa en la feria viguesa presentando sus soluciones para la gestión de la cadena de suministro de la carga congelada. La cifra de expositores ha ido creciendo a lo largo de los últimos años hasta acercarse a una cifra estable que ronda las cuarenta empresas. Entre estas podemos encontrar a navieras como Boluda, Eimskip, Hamburg Süd; autoridades portuarias como la de Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Huelva o Vigo; empresas de transporte como Norfrío, Olano, Devesa Express, acompañadas por terminalistas como Termavi, Pérez Torres; Marítima Davila Reefer; y operadores especializados en frío como Comarsa, Suflenorsa, Altius o STEF, entre otros. A todos ellos se suma la cada vez más numerosa presencia como visitantes de directivos de transitarias, consignatarias, navieras y agencias de aduanas que dan mayor visibilidad a un sector logístico que intenta aportar soluciones para hacer más competitiva a esta industria y que sus productos puedan traspasar nuevos horizontes comerciales.