Menú
Suscripción

Quince empresas liderarán la reducción del 20% de las emisiones logísticas en España

Quince compañías líderes en sus respectivos mercados van a liderar en España la reducción de las emisiones de efecto invernadero en el sector logístico con el objetivo de multiplicar la eficiencia por la vía de la sostenibilidad en las áreas del transporte y la cadena de suministro.

  • Última actualización
    20 septiembre 2017 00:00

La iniciativa, abierta a la incorporación de nuevas empresas, se engloba en el proyecto Lean&Green, iniciativa europea destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los procesos logísticos.Lean&Green surgió en 2008 en Holanda y en la actualidad está presente en otros seis países europeos (Alemania, Suiza, Italia, República Checa, Eslovaquia y Luxemburgo) contando ya con más de 500 empresas certificadas.España va a ser por tanto del octavo país europeo incorporado a este proyecto, liderado en nuestro país por la patronal de empresas cargadoras AECOC, cuyo director general, José María Bonmatí, presidió ayer en Madrid el acto de presentación del proyecto ante una nutrida representación sectorial. Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, el sector logístico comporta el 25% de las emisiones de CO2 en España. Además, mientras en otros países estas emisiones se han ido reduciendo, en España han crecido un 50% desde 1990. “Es por eso que el proyecto Lean&Green tiene pleno sentido”, destacó Bonmatí, quien anunció la creación de la Comisión Green&Lean España con la presencia de partida de 15 grandes empresas líderes en sus sectores y que asumen el compromiso considerado piedra angular del proyecto: la reducción como mínimo en un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en las operaciones logísticas en un plazo de cinco años. Las quinces empresas con las que nace Green&Lean España son: Alfil Logistics, Capsa Food, Chep España, DHL España, DIA España, Grupo Eroski, GBDFoods, Heineken España, IMDC Iberia, Leory Merlin España, Lidl España, Mahou San Miguel, Saica, Taisa Logistics y Unilever España.Eric Marot, director de Logística de DIA España, ha asumido la presidencia de la Comisión, que nace también con el objetivo de incorporar nuevas empresas con los socios de AECOC como primer campo de expansión.E&YLa consultora E&Y será la encarga de certificar los avances en la reducción de las emisiones. Para arrancar el proyecto cada una de las empresas participantes deberá determinar su huella de carbono. En una segunda etapa se deberá elaborar un plan para la reducción realista del 20% de las emisiones.Los participantes deberán colaborar con otras empresas Lean&Green