Menú
Suscripción

El Plan Funcional del Área Logística de Andújar contará con 6 millones de inversión

La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado la elaboración y tramitación del Plan Funcional del Área Logística de Andújar (Jaén), documento que determinará el ámbito territorial para su implantación, la utilización de los espacios, la repercusión en el desarrollo local y el estudio económico-financiero para su promoción, construcción y explotación. Así se lo trasladó el titular de este departamento del gobierno andaluz, Felipe López, a empresarios de la zona, con quienes se reunió la pasada semana acompañado del alcalde de Andújar, Francisco Huertas, para informarles de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la orden que recoge este impulso al nodo logístico.

  • Última actualización
    11 septiembre 2017 00:00

López calificó como "clave este nuevo paso administrativo", que da inicio al procedimiento para la promoción y establecimiento de este nodo logístico, que contará con 54 hectáreas y una inversión estimada de 19 millones de euros, de los que seis corresponden al desarrollo de la primera fase, compuesta por 17 hectáreas. Además, avanzó que la previsión para adjudicar las obras de este "proyecto de cooperación entre Junta, ayuntamiento y el sector empresarial" será en el horizonte de 2020, lo que supondrá poner en marcha "una iniciativa de desarrollo, de competitividad y, por tanto, de generación de empleo, fundamental para el sector empresarial, de ahí la organización de este encuentro para informarles de los pasos que vamos dando", concretó López.La aprobación del Plan Funcional implica que la actuación se considere como Área Logística de Interés Autonómico, lo que lleva implícita la declaración de la utilidad pública y la necesidad de ocupación de los suelos a los efectos de la expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su ejecución.El Área Logística de Andújar es una de las actuaciones de primer nivel previstas en la Red Logística de Andalucía, y su potencial radica en situarse en el principal eje viario de entrada y salida de Andalucía, la Autovía A-4, y su cercanía a vías de alta capacidad. A esto hay que añadir que la zona logística se sitúa junto a la línea férrea Madrid-Linares-Córdoba-Algeciras, que se integra en la Red Transeuropea de Transporte tanto el Corredor Mediterráneo como el Corredor Atlántico.Una vez redactado el Plan Funcional, deberá someterse información pública. Una vez superado este trámite, corresponde a la Consejería de Fomento y Vivienda su aprobación definitiva.El Área Logística de Jaén se configura como un conglomerado de tres sectores complementarios situados en los municipios de Linares, Bailén y Andújar. Todos ellos funcionarán como puertos secos especializados para la distribución de cargas desde y hacia el interior de España y Europa, ubicados en zonas estratégicas en cuanto a su dotación de infraestructuras viarias y ferroviarias.