Con un equipo de profesionales especializados en el sector portuario y en ERP, CRM y BI de Microsoft, Datanet ofrece hoy por hoy soluciones de negocio, estrategia, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas y outsourcing con el objetivo de acercar la última tecnología informática a empresas y administraciones."Trabajamos con nueve autoridades portuarias (A Coruña, Castellón, Valencia, Alicante, Baleares, Huelva, Las Palmas y Tenerife) lo que nos ha permitido ir adquiriendo un conocimiento integral de lo que es un puerto, sus sistemas y sus necesidades", explica a este Diario Fernando Marco, director general de Alfatec, "de hecho ya hemos tenido la mejor valoración técnica en los últimos concursos en los que hemos participado y ganado en Baleares y Huelva"."Llevamos muchos años con las APs y hablamos su mismo lenguaje", añade Luis Rius, gerente de la Unidad de Puertos de Datanet."Para lograrlo hemos dejado de ser generalistas haciendo las adaptaciones del equipo a las necesidades del puerto", detalla Marco, "lo que nos ha llevado a crecer mucho en el último año. El esfuerzo del equipo, liderado por Luis, nos ha llevado a que la empresa creciera un 60% en 2016, cifra que es más alta en la Unidad de Puertos. Contamos con el mayor número de expertos en Navision (ERP Microsoft Dynamics NAV) de la Comunitat Valenciana (34 en Valencia y 30 en Alicante)".
ServiciosDatanet ofrece servicios de software, hardware y sistemas con un equipo de nueve consultores expertos en puertos, "algo importante porque no existen profesionales especializados en el sector portuario y en TI y tienen que formarse día a día", indica el director general de Alfatec. Estos consultores estudian y valoran las mejores soluciones con un diálogo de tú a tú con el cliente. "Sin duda el conocimiento sectorial te hace distinguirte, los clientes quieren que seamos proactivos que busquemos soluciones para que puedan mejorar y eso hacemos. Ese es nuestro objetivo: dar soluciones rápidas, con un tiempo de ejecución adecuado y siendo proactivos".Además de estar ya en las sedes de la APs, la compañía TI cuenta ya con el aval de empresas logísticas de primer nivel como Noatum, MSC o Boluda en Valencia. "Nuestro modelo de negocio es expansivo así que queremos ser el experto TI de toda la comunidad logístico-portuaria. Comenzamos con la autoridad portuaria y de ahí queremos pasar al resto de agentes. Nuestra especialización en el área y nuestro conocimiento de ERP no existe en el mercado. Somos un proyecto complejo porque no sólo sabemos de informática sino también de procesos y aunque en todos los sectores tienes que hacerlo bien, en las APs tienes que hacerlo especialmente bien porque tienen reuniones periódicas y al final ellos son nuestros mejores comerciales", confirman Fernando Marco y Luis Rius.Finalmente, preguntados por el futuro de la compañía, los directivos señalan que pasa por "extendernos fuera de la Comunitat Valenciana pero lo haremos atendiendo a la demanda. No nos marcamos unos objetivos en este aspecto, sino que va sucediendo de manera espontánea, porque no tenemos el personal que necesitamos para crecer al mismo ritmo que hicimos en 2016. Como hemos dicho, no hay personal especializado al que acceder para crecer más por lo que hemos creado una beca, con 15 plazas, para formar a profesionales que luego puedan quedarse", concluye Fernando Marco.