Estas seis medidas forman parte de un manifiesto que ayer se presentó en el SIL y en cuya elaboración, además de BCL, han colaborado las principales organizaciones empresariales catalanas -Foment del Treball, Consejo General de Cámaras de Catalunya y PIMEC, además del ICIL-.Estas medidas, presentadas al alimón por Ignasi Pinart, director general de Hutchison Logistics Spain, y Miguel Ángel Dombriz, jefe de Transporte de Mercancías de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), son: posibilidad de operar trenes de 750 metros en los ejes prioritarios para la carga; disponer de ancho UIC hasta Tarragona, y hacia el sur del litoral mediterráneo, y mejorar la conexión UIC del Puerto de Barcelona; contar con locomotoras UIC homologadas; traspasar el material móvil de Renfe Mercancías a la ROSCO española; disponer de una interlocución más amplia y efectiva con Adif; y disponer de terminales intermodales que potencien la competitividad ferroviaria.Miguel Ángel Dombriz fue muy claro al señalar que, tal y como está actualmente, "el transporte ferroviario de mercancías no es negocio y, por tanto, no viene el capital". Así que es necesario "abrirlo a la competencia de verdad". Como ejemplo de mejora de las medidas propuestas en el manifiesto, Dombriz aseguró que, si se utilizaran trenes de 750 metros, los precios del transporte podrían bajarse un 40% respecto al uso de los trenes de 550 metros.Ignasi Pinart también reiteró la necesidad de "corregir la situación de monopolio actual" de Renfe en el ámbito del material ferroviario y recordó que en la actualidad "las únicas locomotoras autorizadas para circular por ancho UIC son de Renfe". Sixte Cambra, presidente del Puerto de Barcelona y de BCL, destacó que el manifiesto ferroviario presentado ayer recoge "unos puntos muy orientados a mejorar la eficiencia y competitividad" del transporte por ferrocarril, más que "a las actuaciones en infraestructuras". Y calificó las medidas propuestas de "elevada eficiencia".Santiago Bassols, director de BCL, añadió que el resultado final de este manifiesto ha de ser "aumentar la fiabilidad, reducir los gastos, reducir el impacto medioambiental" del transporte e incrementar el volumen de mercancías transportadas por tren.