La organización de la VII Fiesta de la Comunidad Logística de Barcelona quiere facilitar a todo el que lo desee su asistencia al evento. Por ello, este año se han mantenido los mismos precios que en anteriores ediciones. Así, hasta el fin del periodo de inscripción -el día 19 de este mismo mes- o hasta agotar plazas, las inscripciones tienen un coste de 200 euros por cada mesa de 10 comensales o de 20 euros por ticket.Además, la VII Fiesta de la Comunidad Logística de Barcelona ha sumado este año nuevos apoyos por parte de empresas e instituciones de la comunidad logística catalana en forma de nuevos patrocinadores y colaboradores. Este destacable respaldo del sector a la fiesta es sumamente importante ya que supone un apoyo muy destacado a la labor que realizan la Comisión Organizadora y Diario del Puerto para garantizar una celebración exitosa. La séptima edición de la Buti Buti tendrá lugar el próximo día 26 de mayo, contando con el apoyo, como patrocinadores, del Puerto de Barcelona, ZAL Port, Arkas, Sile Customs Broker, Cualde Logistics, IFS, Vanguard Logistics Services, Sparber Group, Cedasa, Noatum, WEC Lines, TransGlory, Hamburg Süd, Cosco Shipping, Logic Port, Maersk Line, Safmarine, Transcoma Shipping, Grupo Mestre, Securitas, Landtrans, ECU Worldwide, MSC y TP Nova-Transportes Portuarios. En cuanto a los colaboradores, en la presente edición participan la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, APM Terminals Barcelona, Jori Armengol & Associats, BEST, Globelink Uniexco, WFS, el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, Neutral Cargo Logistics (NCL) y Panalpina.Desde la Comisión Organizadora y Diario del Puerto agradecen el apoyo recibido por parte de todas estas empresas y entidades, sin las cuales sería extremadamente difícil celebrar una fiesta que tiene como principal objetivo fomentar las relaciones entre los profesionales que conforman la comunidad logística barcelonesa.Este año, la séptima edición de la Fiesta de la Comunidad Logística de Barcelona se va a celebrar en unos terrenos situados en el límite entre la ZAL Prat y el Polígono Pratense. Para facilitar el acceso al recinto, la entrada de los vehículos se realizará por la rotonda que marca la intersección entre la Calle 114 del Polígono Pratense y la Avinguda Estany del Port.Los organizadores quieren garantizar a todos los asistentes al mismo el buen ambiente y la diversión como medio ideal para reforzar los lazos entre las personas que conforman uno de los principales sectores económicos de Catalunya, el logístico.Por ello, volverá a haber distintas sorpresas, sorteos y espectáculos, que contribuirán a animar una fiesta ya de por sí caracterizada por el buen ambiente. Además, se contará con los elementos típicos de esta comida popular: butifarra con judías i all-i-oli, cansalada y refrescos o cerveza, aderezado todo ello con música en directo y sorteos.Toda la información sobre la VII Fiesta de la Logística de Barcelona, Buti Buti 2017, inscripciones y condiciones para Patrocinadores y Colaboradores se pueden encontrar en www.diariodelpuerto.com y en www.butibuti.es.