Rwanda, Omán, Chad y Jordania depositaron sus instrumentos de aceptación en poder del Director General de la OMC Roberto Azevêdo, con lo que el número total de ratificaciones supera el umbral requerido de 110. La entrada en vigor de este Acuerdo, que tiene por objeto agilizar el movimiento, el levante y el despacho de las mercancías a través de las fronteras, abre una nueva etapa de reformas para la facilitación del comercio en todo el mundo y supone un estímulo importante para el comercio y el sistema multilateral de comercio en su conjunto.
Costes y tiempo
En un estudio de 2015 realizado por los economistas de la OMC, se prevé que la plena aplicación del AFC reducirá los costos del comercio de los Miembros en un 14,3%, en promedio, y serán los países en desarrollo los que más se beneficien. También es probable que el AFC reduzca en más de un día y medio el tiempo necesario para importar mercancías y en casi dos días el plazo necesario para exportar, lo que representa una reducción del 47% y del 91% respectivamente respecto del promedio actual.También se espera que la aplicación del AFC ayude a las nuevas empresas a exportar por primera vez. Además, cuando el AFC se aplique en su totalidad, se prevé que los países en desarrollo aumentarán el número de nuevos productos exportados hasta un 20%, y es probable que los PMA registren un aumento de hasta el 35%, según el estudio de la OMC.