"Feria Valencia es un gran escaparate para nuestra economía y nuestros sectores productivos", comentó Puig quien apostó por la reactualización de las ferias para que den su fruto en el conjunto de la economía, es decir, "pasar de la política de grandes contenedores a la política de grandes contenidos". Además, el president de la Generalitat abogó por la cogestión y por poner "todos los instrumentos que tenemos a nuestra disposición desde el IVACE, a la nueva Agència de Innovació y el IVF, para conseguir que el sector cerámico valenciano que ya es líder mundial en producción, pase a serlo también en resultados económicos".Durante su recorrido por los diferentes stand, Puig animó a las empresas del sector a aprovechar "las nuevas oportunidades que ofrece el mercado internacional" tras el acuerdo de libre comercio alcanzado entre la Unión Europea y Canadá.
Negocio78.000 visitantes profesionales de más de un centenar de países; 721 empresas expositoras, procedentes de 38 países; 110.000 metros cuadrados ocupados en ocho pabellones diferentes. Estas fueron algunas de las principales cifras destacadas por las autoridades que no quisieron dejar pasar la oportunidad de poner en valor este certamen en el que la innovación, creatividad y apertura al mundo de los sectores empresariales participantes, son los principales protagonistas."Cevisama es un certamen con un papel fundamental para reforzar el tercer sector exportador de esta Comunitat, de una industria que ha tenido un crecimiento ejemplar, que ha sabido conjugar la investigación, el diseño y la capacidad de abrir mercados", destacó Joan Ribó. "Las exportaciones valencianas han cerrado 2016 con máximo histórico y han alcanzado los 28.679,4 millones de euros, de ventas al exterior, lo que evidencia de nuevo la fortaleza de la industria valenciana y de la capacidad de los empresarios de salir al exterior", señaló por su parte Juan Carlos Moragues, delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana. La Comunitat Valenciana es la segunda región que más vende al exterior de todo el país, sólo por detrás de Cataluña (65.141,9 millones de euros), recordó Moragues.Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, destacó la coincidencia de esta 35º edición de Cevisama con el año en el que la institución ferial, cumple un siglo al servicio de los sectores productivos valencianos. "La Feria ha sido durante estos 100 años de historia el mejor escaparate de los productos que producimos a nuestra Comunidad, pero al mismo tiempo su actividad repercute en toda la ciudad y comarcas de alrededor", indicó Gómez.Asimismo, en el marco de Cevisama, la consellera de Vivienda, María José Salvador, confirmó que la Generalitat, por primera vez, invertirá este año 4 millones de euros para el nuevo plan de Reforma Interior de Viviendas, Plan Renhata, para conseguir "no solo la mejora de la calidad y accesibilidad de las viviendas sino también la dinamización y reactivación del sector productivo de la construcción, a través de ayudas directas a las personas para que realicen actuaciones de reforma".
PRESENTES EN LA FERIA
APV.- Cevisama es una cita ineludible para la Autoridad Portuaria de Valencia. En su stand, espacio de información y de interacción con sus clientes, se promocionan los servicios de Valenciaport destacando la conectividad del puerto de Valencia (130 líneas regulares llegando a 1.000 puertos de todo el mundo) y el portal transaccional ValenciaportPCS.
PortCastelló.- PortCastelló está presente estos días en Cevisama para encontrarse con importadores y exportadores así como con las empresas relacionadas con el sector del azulejo y la cerámica. La Autoridad Portuaria de Castellón acompaña al sector cerámico en esta importante cita mundial "porque es un nodo primordial en sus cadenas logísticas. Es un aliado del sector para ganar competitividad", explicaron fuentes de la APC.
Dachser.- El operador logístico Dachser está presente una vez más en Cevisama ofreciendo una amplia gama de soluciones logísticas para el sector cerámico dentro del transporte aéreo, marítimo y terrestre, como sus servicios de almacenaje, distribución y asesoría.
Grupo Raminatrans.- Raminatrans Castellón, empresa perteneciente a Grupo Raminatrans, se ha consolidado a lo largo de los años un aliado estratégico para el tejido productivo castellonense y su relación con el comercio exterior de la provincia de ahí la presencia de la compañía en el certamen. Raminatrans Castellón se ocupa de todo el proceso logístico de las mercancías cerámicas, desde la salida o llegada al almacén hasta su llegada a destino, y viceversa, así como su paso por los principales nodos logísticos y todos los trámites administrativos, subraya el operador.
Marmedsa Noatum Shipping Agency.- Marmedsa Noatum Shipping Agency, del Grupo Noatum, se presenta estos días en Cevisama con una gran tarjeta de presentación: la posibilidad de ofrecer a sus clientes cualquier servicio dentro de la cadena logística. Además, son agentes y representan a varias líneas regulares como los dos servicios para contenedores de Borchard NB y el de ro-ro de TME.
Diario del Puerto en Cevisama.- Diario del Puerto regresa un año más a Cevisama, cita ineludible del calendario, y lo hace con un informe especial sobre el certamen cargado con las novedades de los operadores logísticos especialistas en el sector cerámico; cifras de exportación y futuros retos del sector.