Con nuevos e interesantes proyectos en marcha, el operador de transporte terrestre internacional CS Transitarios ha cerrado un ejercicio 2016 más que positivo en el que ha crecido en facturación y en el número de servicios. "Nuestro objetivo para 2017 es mantener el crecimiento obtenido en 2016 y desarrollar y consolidar nuestros mercados", explica a este Diario Alejandro Casas, director de BOYSO."2016 ha ido muy bien, la verdad es que llevamos desde 2014/2015 creciendo un 15% de media. Hemos superado nuestras expectativas y hemos tenido una facturación de más de 8 millones de euros y una media de más de 60 viajes a la semana", añade Casas. Así que la incorporación de BOYSO no hace más que completar el proyecto empresarial. Boira & Soriano, con sede en Valencia, está especializada desde 1924 en la gestión de aduanas y en tránsitos internacionales marítimos y aéreos. Cuenta además con el estatus de OEA (Operador Económico Autorizado) lo que agiliza la gestión aduanera y permite tramitar expedientes en cualquier aduana de España.Sobre los retos para el presente ejercicio, el director indica que serían "consolidar y conseguir las mayores sinergias posibles con la nueva empresa. Aprovechar las carteras de clientes de ambas empresas para conseguir crecer exponencialmente (más de un 15%). El reto sería lograr que uno más uno sean tres". Amplio portfolioPara lograrlo, CST propone una carta de servicios más amplia en la que los clientes pueden obtener más servicios. "Ahora tenemos aéreo, terrestre, marítimo, aduanas... lo que necesiten. Antes estábamos más limitados", comenta Casas.Actualmente, CST realiza servicios de transporte marítimo, aéreo, terrestre, despacho de aduanas y short sea shipping. "Somos especialistas en el transporte terrestre internacional a Italia y Alemania, aunque hacemos toda Europa en general. En el servicio marítimo somos expertos en Mediterráneo, Estados Unidos y China", detalla el directivo.Como en años anteriores, la compañía castellonense también participa este año en Cevisama donde presentará sus servicios, directos y especializados, pensados para el sector cerámico. "Participamos en Cevisama porque como proveedores de servicios para las empresas expositoras y visitantes no podemos desaprovechar la oportunidad que aporta el evento. Queremos ser sus aliados, dar respuesta a sus necesidades de sacar el producto al resto del mundo", subraya Casas, "además, gracias a la experiencia adquirida en estos años, somos expertos logísticos y podemos asesorar a los clientes". Finalmente, consultado por los valores añadidos que sus servicios aportan al colectivo reunido en Cevisama estos días, Alejandro Casas destaca, sobre todo, la experiencia de más de 25 años de la compañía que ha crecido junto al clúster de la cerámica de Castellón. "Sabemos lo que mueven y lo que necesitan. No hace falta que nos lo expliquen", concluye.