Menú
Suscripción

Europa y Estados Unidos cierran el acuerdo de aranceles en el 15%

  • Última actualización
    28 julio 2025 10:44

Estados Unidos y la Unión Europea han cerrado un acuerdo sobre los aranceles a las importaciones europeas en la reunión que han mantenido el presidente norteamericano Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen esta tarde en Escocia.

VALENCIA. El acuerdo, que se ha cerrado en unos aranceles del 15% para las importaciones de productos europeos a Estados Unidos, se ha producido unos días antes del 1 de agosto, fecha en la que Trump pretendía instaurar unas tarifas del 30% a los productos europeos.

En su comparecencia antes de la reunión, tanto Donald Trump como Ursula Von der Leyen situaban en un 50% las posibilidades de alcanzar un acuerdo, pero tras menos de una hora de reunión, se ha llegado al mismo.

La presidenta de la Comisión Europea remarcó que este encuentro trataba “sobre el comercio entre la UE y los EE.UU. Juntos somos las economías más grandes del mundo. Si nos fijamos en el volumen de comercio, es el más grande a nivel mundial con 1. 7 billones de dólares entre nosotros. Si nos fijamos en nuestros mercados, es un enorme mercado de 800 millones de personas, si tomamos los Estados Unidos y la Unión Europea”.

Von der Leyen también destacó que si tenían éxito, como así ha sido, “sería el acuerdo comercial más grande que cualquiera de nosotros haya alcanzado”.

Sectores

La presidenta de la Comisión Europea señaló que han “estabilizado un tipo arancelario único del 15 % para la gran mayoría de las exportaciones de la UE. Este tipo se aplica a la mayoría de los sectores, incluidos los automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos”.

“Este 15 % es un límite máximo claro. Sin acumulación. Todo incluido. Por lo tanto, aporta una claridad muy necesaria a nuestros ciudadanos y empresas. Esto es absolutamente crucial”, destacó.

“También hemos acordado aranceles cero por cero para una serie de productos estratégicos. Esto incluye todas las aeronaves y sus componentes, determinados productos químicos, determinados medicamentos genéricos, equipos semiconductores, determinados productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales. Y seguiremos trabajando para añadir más productos a esta lista”, manifestó la presidenta de la Comisión Europea.

En lo que respecta al acero y el aluminio, la UE y los Estados Unidos se enfrentan al reto externo común del exceso de capacidad mundial. “Trabajaremos juntos para garantizar una competencia mundial leal. Y para reducir las barreras entre nosotros, se reducirán los aranceles. Además, se establecerá un sistema de cuotas”, indicó Von der Leyen.

“También aumentaremos nuestra cooperación en materia de energía. Las compras de productos energéticos estadounidenses diversificarán nuestras fuentes de suministro y contribuirán a la seguridad energética de Europa. Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por compras significativas de GNL, petróleo y combustibles nucleares estadounidenses”, concluyó.