En la primera reunión de la Comisión Enric Ticó expuso la estrategia logística de la administración catalana, la escasez de suelo logístico que hay en Catalunya y la necesidad de impulsar plataformas logísticas intermodales donde el ferrocarril tenga protagonismo. En esta primera reunión de la nueva comisión de Foment del Treball, sus integrantes analizaron el impacto del comercio electrónico en la última milla y concluyeron que “promover la entrega en puntos de conveniencia de las compras realizadas por comercio electrónico mejoraría sustancialmente la eficiencia de la logística” en este tramo final de la cadena. En España, hasta un 18% de las primeras tentativas de entrega de bienes comprados electrónicamente son fallidas y únicamente el 10% de las entregas se hace en puntos de conveniencia, mientras que el resto se intenta entregar directamente a domicilio. Por el contrario, en Francia la entrega en puntos de conveniencia supone el 75% del total. Por ello, “Foment considera que promover los puntos de conveniencia incrementaría la eficiencia de la llamada última milla en cuanto a ahorro de costes, de energía, en cuanto a mejora de la movilidad urbana y en cuanto a reducción de emisiones de CO2”, explican desde la principal patronal catalana.