El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inauguró ayer una nueva edición de Fruit Attraction, la feria de referencia para el sector hortofrutícola internacional, organizada por Ifema y FEPEX.
madrid. En su intervención en el acto inaugural, el titular de Agricultura subrayó la fortaleza del sector en materia de “producción, comercialización y logística”, elementos que consolidan a España como primera potencia europea y segundo exportador mundial de frutas y hortalizas, solo por detrás de Estados Unidos.
Planas puso en valor que España produce anualmente más de 25 millones de toneladas de frutas y hortalizas, lo que representa alrededor del 20% del valor total consumido en Europa. “No es casualidad que se nos denomine la huerta de Europa”, afirmó, recordando que el sector exportó en 2024 más de 20.000 millones de euros, casi una cuarta parte del total agroalimentario nacional, que alcanzó los 77.500 millones de euros.
El ministro destacó que esta edición de Fruit Attraction cuenta con una presencia reforzada de compradores internacionales, fruto de los acuerdos del Ministerio y de FEPEX, con más de 589 operadores confirmados, además de otros 89 invitados adicionales. Una plataforma que, en palabras de Planas, consolida a la feria como “una de las más significativas a nivel global en transporte, logística y distribución hortofrutícola”.
Este año, el tomate ocupa un lugar central como producto protagonista, un cultivo tradicional que, según Planas, “simboliza el retorno a los básicos” en un contexto de innovación y diversificación del sector. Asimismo, celebró la presencia como países invitados de México y Malasia, destacando en especial la reciente renovación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y México, que abre nuevas oportunidades logísticas y de exportación.
El ministro destacó que esta edición cuenta con una presencia reforzada de compradores internacionales
El ministro recordó la importancia del sistema de organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH), con 483 entidades que recibieron el último año más de 300 millones de euros en apoyo público. “España es el país europeo con mayor número de organizaciones, un instrumento fundamental para garantizar competitividad y cohesión en la cadena de suministro”, señaló.
Planas subrayó además que la política agrícola común (PAC) y la seguridad alimentaria continúan siendo ejes esenciales, asegurando que los productos españoles cumplen “los estándares más altos del mundo” en materia de calidad y sostenibilidad.
Finalmente, puso de relieve el papel del consumo interno y del turismo en el impulso al sector.
“Las frutas y hortalizas forman parte de una dieta sana, la que defendemos para los 48 millones de ciudadanos residentes y los más de 94 millones de visitantes que recibimos cada año en España”, subrayó.
Con una facturación que supera los 1.800 millones de euros en el caso de algunas producciones regionales como los frutos rojos de Huelva, y con infraestructuras logísticas estratégicas como puertos, corredores ferroviarios y plataformas de frío, el ministro recalcó antes de finalizar su intervención que el futuro del sector pasa por innovar, crecer y diversificar, tanto en el ámbito productivo como en el comercial y logístico.
Grupo Diario, presente en Fruit Attraction 2025
Un año más, Diario del Puerto se consolida como referente informativo de Fruit Attraction, a través de la edición especial del certamen distribuida ayer y la información diaria de toda la actualidad de la feria.