Berlín. Fruit Logística volvió a batir sus récords de expositores y de países participantes, con más de 2.600 firmas presentes pertenecientes a cerca de 90 países, lo que la convierte en la mayor y más internacional reunión de empresas del sector hortofrutícola del mundo.
Durante los tres días que duró el certamen, pasillos y stands estuvieron repletos de visitantes que deseaban conocer las últimas tendencias del sector y, en el caso de la logística, las oportunidades que ofrecían puertos, navieras y operadores logísticos presentes en el certamen para el transporte de sus productos a cualquier lugar del mundo.
La edición de 2025 también dio pasos adelante en lo que al impulso digital se refiere, con la participación de un total de 20 startups internacionales que expusieron soluciones para el sector basadas principalmente en la inteligencia artificial y la sensorización, con el fin de digitalizar aún más el sector hortofrutícola.
La inteligencia artificial está tomando cada vez mayor protagonismo en todos los campos de nuestra vida, y también lo está haciendo en el negocio del comercio de frutas y hortalizas, Así, las soluciones presentadas durante el certamen se centraron en hacer más sostenible y eficiente el proceso de maduración, la previsión de rendimientos, evaluación de la fruta y selección de producto.
España fue uno de los tres países con mayor representación empresarial en el certamen, con algo más de 280 empresas expositoras, que mostraron el potencial de nuestro país en lo que a los productos hortofrutícolas se refiere.