Barcelona. Así lo ha explicado el responsable de Desarrollo Corporativo de Altia Control Tower, Ricard del Alcázar, durante la mesa redonda organizada por el Cluster da función loxística de Galicia. Del Alcázar ha señalado que SIMPLE gestionará toda la documentación electrónica intracomunitaria y subrayó “el potencial en innovación y logística del territorio gallego”. De hecho, en 2024 Galicia fue la quinta comunidad autónoma con mayor volumen de exportaciones y la Xunta ha reconocido la logística como un sector estratégico para este territorio.
Además de la presencia de Altia, la mesa redonda ha contado con la participación otras tres empresas del Clúster. Pablo Cruz, de Visual Trans, ha explicado su negocio, basado en la fabricación de softwares para todo tipos de agentes del sector, desde transitarios hasta consignatarios y agentes de aduanas.
Daniel Cerqueiro, de Docuten, ha destacado la especialización de su compañía en el sector logístico para avanzar en certificaciones electrónicas y firma digital a través de soluciones “sencillas que se integran dentro de los sistemas”.
Finalmente, Jorge Parada, de Cargoferr, ha mostrado su producto, un optimizador de rutas que “encaja las necesidades de los cargadores y los transportistas” rompiendo las barreras que emergen cuando se tienen que descargar aplicaciones específicas. Todos ellos han señalado la importancia de la colaboración entre empresas, muchas veces competidoras entre ellas, para avanzar de forma más rápida en el crecimiento del sector logístico gallego.