Menú
Suscripción

Geodis destaca el valor de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) para el comercio asiático

El operador logístico Geodis, uno de los principales proveedores de servicios logísticos en la región de Asia Pacífico, ha recibido con optimismo las recientes informaciones relacionadas con la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) por su importancia estratégica para el impulso del comercio en Asia.

  • Última actualización
    09 diciembre 2020 14:50

La Asociación Económica Integral Regional (RCEP) representa un paso fundamental en el desarrollo del que se convertirá en el mayor bloque comercial internacional, ya que en los próximos veinte años se prevé eliminar el 90% de los aranceles de importación entre los socios. Geodis, que ofrece un conjunto completo de servicios de gestión de transporte y cadena de suministro, incluida la intermediación aduanera, a través de su red de oficinas en toda la región APAC, se siente muy alentado por las noticias de RCEP. “Muchos países de la región de Asia Pacífico están de acuerdo con que el RCEP tiene una importancia de proporciones históricas, por lo que esperamos ayudar a nuestros clientes a aprovechar las oportunidades emergentes que se derivan de RCEP. Tenemos plena confianza en pronosticar un crecimiento económico sólido y la evolución de la cadena de suministro en toda la región con la conclusión de RCEP", comentó Onno Boots, presidente y director ejecutivo regional de Geodis  APAC, quien añadió que "la cooperación interestatal que representa también ayudará a la recuperación posterior al Covid de las economías dañadas”.

Mayor acuerdo comercial

Por su parte, KC Chang, director regional de Aduanas de Geodis dijo que el acuerdo, cuando se ratifique, "dará como resultado no solo la reducción de los aranceles de importación, sino que también alentará los esfuerzos para eliminar las barreras no arancelarias que acelerarán el movimiento comercial transfronterizo entre todos los países signatarios impulsar aún más el crecimiento económico . 

Cabe señalar que los términos del acuerdo entrarán en vigencia 60 días después de la ratificación legal de la RCEP por al menos nueve de las naciones firmantes. Firmado en una cumbre en Vietnam en noviembre, la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) es el acuerdo comercial más grande del mundo. Con la participación de quince naciones, facilitará el comercio transfronterizo entre 2.200 millones de personas, lo que representa casi el 30% del PIB total del mundo. 

Los países firmantes  del RCEP son: Australia, Brunei, Camboya, China, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Myanmar, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam.