En los últimos cinco años, Globalmar Group ha fortalecido su presencia en el sector logístico incorporando empresas con más de 25 años de experiencia en distintas áreas clave. Con este crecimiento estratégico externo, Globalmar espera consolidarse en el sector y apostar también por un crecimiento orgánico.
BARCELONA. Globalmar Reefers nació hace 25 años especializada en el tráfico de temperatura controlada, dedicada al envío de mercancía refrigerada y congelada, sobre todo con destino a Baleares y Canarias. Veinticinco años después, Globalmar Group ha integrado a otras empresas consolidadas del sector con el objetivo de crecer y sumar experiencia en campos logísticos que hasta el momento quedaban fuera de su alcance. La última incorporación, hace ahora un año, ha sido Newblock, firma especializada en transporte internacional y gestión aduanera. También forman parte del grupo Ibertransit, operador logístico con una amplia red internacional y experiencia en distribución nacional; y Legend Forwarding, centrada en carga seca marítima, terrestre y aérea.
Con estas incorporaciones, el objetivo es ofrecer una solución logística integral, sin recurrir a proveedores externos. “No es lo mismo tener que gestionar una llamada con aduanas, que tener en la mesa de al lado a un experto en este tema”, explica Oliver Aliaga, general manager de Globalmar Group.
Actualmente, el grupo supera el centenar de empleados y cuenta con un equipo comercial propio que permite ofrecer de forma integrada todos los servicios. Aliaga considera que ahora es el momento de crecer de forma orgánica y hacer crecer las carteras que ya han incorporado, sin cerrar la posibilidad de incorporar nuevas empresas al grupo. Actualmente, tal como cuenta Aliaga, ya trabajan en una nueva incorporación para este mismo año, y esperan poder anunciarla antes de este mismo verano.
La obtención del certificado en Biopharma para transportar medicamentos radioactivos es un ejemplo de este crecimiento. Se convierte así en uno de los pocos operadores logísticos del territorio con autorización para este tipo de carga especializada, colocándose en una posición estratégica.
Un 2025 convulso
Desde Globalmar Group ven el inicio de 2025 convulso, pero afirman que eso forma parte del sector. “Un año tienes una pandemia, al siguiente un conflicto en Ucrania, y ahora los problemas en el mar Rojo”, resume Aliaga. La compañía asegura estar habituada a operar en entornos cambiantes, donde la capacidad de adaptación es clave.
“Hoy en día, hacer planes a tres o cinco años ya no tiene sentido. Si puedes planificar a seis meses, ya es mucho”, sentencia. Aun así, en Globalmar no hay preocupación: “Resolver problemas forma parte de su ADN. Nuestro trabajo es encontrar soluciones a los retos que van surgiendo cada día”, concluye Aliaga.
Englobar todos los servicios en una empresa
Uno de los grandes valores de Globalmar Group es la experiencia acumulada por cada una de sus empresas. “A nivel global somos capaces de hacerlo todo”, afirma Oliver Aliaga, general manager del grupo. Esta capacidad de abarcar múltiples especializaciones ofrece una ventaja frente a las fluctuaciones del mercado: “Si una ruta no funciona o se detiene, se compensa por otro lado”, añade.
Aliaga explica que es difícil definir qué área tiene más peso dentro del grupo, ya que el volumen de actividad está muy equilibrado entre los distintos departamentos. “Nuestro objetivo es potenciar cada especialidad para que todo el grupo se beneficie de esa sinergia”, asegura. Otro factor diferencial es el trato con el cliente. “Las grandes transitarias internacionales no ofrecen la atención personalizada que podemos dar nosotros, porque nuestros equipos conocen bien a sus clientes”, destaca Aliaga. La estructura del grupo permite ofrecer un servicio completo sin recurrir a agentes externos, lo que genera una experiencia más ágil y coherente para el cliente.
A pesar del crecimiento experimentado en los últimos cinco años, Globalmar mantiene una estructura operativa sencilla. La concentración de los equipos en una misma sede, dice Aliaga, “facilita el trabajo conjunto” y permite una capacidad de respuesta superior a la media del sector. Según el general manager, esto se traduce en un tiempo de reacción y respuesta al cliente “mayor” en comparación con “gran parte de la competencia”.