Menú
Suscripción

IMF Business School organiza la mesa redonda “Analítica de datos y negocios de movilidad urbana”

Los avances en el Big Data están impulsando nuevas aplicaciones de movilidad, que suponen una oportunidad, un reto y numerosas soluciones para mejorar el transporte en las ciudades, tanto de forma cualitativa como en eficiencia, habitabilidad, inclusión y sostenibilidad.

  • Última actualización
    04 abril 2019 16:28

Además, se están generando datos de movilidad que ofrecen nuevas oportunidades para desarrollar tecnologías de vanguardia que permitan a las ciudades establecer redes de transporte inteligentes y optimizar la movilidad urbana para los ciudadanos.

El próximo jueves, 11 de abril, el IMF Business School reunirá al sector en una mesa redonda que intentará abordar todas estas cuestiones: “Analítica de datos y negocios de movilidad urbana”.

El acto, que tendrá lugar en la sede de la escuela de negocios en Madrid de 9:30 a 11 horas, reunirá a expertos de BigML, Acciona, Minsait Indra y Wible que analizarán y debatirán sobre las trazas de datos que generan actualmente los ciudadanos de las urbanizaciones inteligentes.

“Estos incluyen datos de sensores, imágenes y videos recopilados por la infraestructura de transporte público existente; viajes en tren, metro y autobús registrados por sistemas de tarjetas electrónicas de transporte; reservas de taxis y viajes en taxi registrados por aplicaciones móviles; alquiler de bicicletas, scooters y coches eléctricos y viajes registrados por las aplicaciones para compartir; y publicaciones en redes sociales en eventos de transporte público”, detalla la organización.