El Congreso Anual de Astre Europe, celebrado del 8 al 10 de octubre en Praga, reunió a representantes de toda la red europea en una edición marcada por la innovación, el emprendimiento y la inteligencia colectiva.
MADRID. El Congreso de Astre Europe arrancó con una sesión plenaria inaugural que contó con la participación de destacados ponentes del ámbito empresarial y académico.
Dominique Hummel, exdirector ejecutivo de Futuroscope y presidente del Consejo de Orientación Estratégica de la Escuela de Turismo Excelia, compartió su experiencia sobre atractivo e innovación. Charles Doremus, director general de las franquicias francesas Au Fût et à Mesure, analizó la dinámica empresarial y el poder de la red, mientras que Giuseppe Curcio, director ejecutivo de Curcio Trasporti y presidente de Astre Italia, presentó el desarrollo del grupo en Italia y la fortaleza del modelo cooperativo a nivel europeo.
Estas ponencias sirvieron de punto de partida para una reflexión colectiva sobre el emprendimiento, el desarrollo de redes y las oportunidades de expansión en el ámbito europeo.
“El Congreso Anual de Astre Europe es una oportunidad para evaluar nuestras fortalezas y debilidades y orientar nuestra estrategia en consecuencia. Es también, y sobre todo, un momento único para aunar esfuerzos, reflexionar juntos sobre los retos del futuro y fortalecer nuestro modelo cooperativo”, destacó Denis Baudouin, presidente de Astre Europe.
Talleres colaborativos
El segundo día estuvo dedicado a una serie de talleres colaborativos, dirigidos por Denis Baudouin, en los que los miembros de la red trabajaron conjuntamente en torno a los principales objetivos de Astre Europe: desarrollo sostenible, transformación sectorial y fortalecimiento de la cooperación europea.
Estas sesiones pusieron de relieve la riqueza humana y profesional de la red, compuesta por emprendedores comprometidos, solidarios y con una clara visión de futuro.
El Congreso concluyó con una experiencia musical colectiva que simbolizó la armonía y la cohesión del grupo. Bajo la dirección de un maestro de orquesta, los miembros aprendieron a tocar un instrumento clásico y, posteriormente, interpretaron juntos una melodía.
Este momento final representó a la perfección la filosofía cooperativa de Astre Europe: cada voz cuenta, cada talento tiene su lugar, y la verdadera armonía surge de la coordinación y la escucha mutua.
“Más allá de los debates y las reflexiones, la verdadera riqueza de Astre Europe reside en el compromiso y la convicción, tanto individual como compartida”, concluyó Denis Baudouin.