Otro referente logístico de capital español ha sido objeto de una nueva operación de fusión internacional. El operador de paquetería Sending ha sido adquirido por InPost, que apuesta así también por la distribución de paquetería a domicilio.
Madrid. Tal y como ayer adelantó diariodelpuerto.com, el grupo polaco InPost, fuertemente posicionado en los servicios de paquetería en lockers, ha anunciado la adquisición de Sending y con ella la integración de su servicio de envío a domicilio en 24 horas.
Esta operación añade 155 centros logísticos a la red de InPost, que tras el acuerdo pasa a contar con más de 170 de estas instalaciones.
InPost ha adquirido el 100% de Sending en una operación totalmente cerrada, de tal forma que el siguiente paso es “trabajar para integrar los servicios de ambas compañías y operar de manera conjunta”, señalaron fuentes de la compañía a Diario del Puerto.
Hay que destacar también que “Sending se integrará completamente bajo la marca InPost”, desapareciendo dicha marca.
Además, es muy importante destacar que Juan Pablo Lázaro, hasta la fecha presidente de Sending, pasará a formar parte del management de InPost Iberia como director de Partnership Estratégicos, reportando directamente a Marc Vicente, CEO de InPost Iberia.
Según anunció ayer el operador polaco, esta adquisición permite a InPost “expandir su mercado potencial integrando las capacidades de envío a domicilio de Sending a la red ya existente en España de envíos a lockers y Punto Pack; fortalecer su posición en Iberia, uno de los mercados de comercio electrónico que más rápido está creciendo en Europa; y mejorar la flexibilidad del servicio para los clientes combinando un envío a no domicilio, rápido y sostenible, con opciones de envío a domicilio fiables”.
“Sending permite llegar a más segmentos”
Marc Vicente
CEO InPost Iberia
“Si bien seguimos comprometidos con nuestra estrategia de envíos fuera de casa, la adquisición de Sending nos permite llegar a más segmentos de clientes, ofreciendo una mayor variedad de servicios tanto para los usuarios finales como para los vendedores de e-commerce”.
“Nuestras capacidades son un valor diferenciador”
Juan Pablo Lázaro
Presidente de Sending
«Nos hemos unido a InPost con la convicción de que nuestras capacidades logísticas representan un valor real y diferenciador. Esta integración refuerza la capacidad de InPost para ofrecer a los clientes nuevas soluciones logísticas que les permitan elegir en base a sus necesidades”.
InPost anunció que integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de lockers y Punto Pack, “creando así un ecosistema de envíos integral que permitirá un rápido crecimiento en volumen”. Al tiempo, InPost va a fortalecer aún más su actividad internacional, pues el área de servicio de Sending no solo incluye Península, Andorra, Gibraltar, Ceuta, Melilla, Baleares, Canarias, Madeira o Azores, sino que también ofrece servicios de transporte diario desde Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Reino Unido.
Para InPost, “la adquisición de Sending es una piedra angular del plan estratégico de la compañía” pues el acuerdo mejora los márgenes en Iberia y se prevé que genere un importante aumento de los beneficios a través de distintas sinergias”.
Hasta marzo, InPost contaba con 2.400 lockers y 9.500 Puntos Pack en Iberia, con planes de añadir otros 2.000 lockers por toda Iberia para finales de este año.
InPost, el locker como referente
InPost fue fundada en 20096 en Polonia por el empresario Rafal Brzoska. En la actualidad es uno de los proveedores de soluciones logísticas de paquetería para el sector del comercio electrónico más destacados en Europa con una propuesta basada en los puntos de entrega. La primera máquina automática para paquetes (locker) apareció en Cracovia en 2009, y rápidamente los lockers se convirtieron en una parte integral del modelo de negocio de InPost, que al cierre del primer trimestre de 2025 contaba con más de 83.000 puntos de envío extradomiciliarios, entre los que se incluyen más de 50.000 lockers y más de 33.000 “puntos Pack” en nueve países: Reino Unido, Francia, Polonia, Italia, España, Portugal, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. InPost trabaja con cerca de 100.000 empresas de comercio electrónico. Solo durante 2024, la compañía gestionó más de 1.000 millones de paquetes, y en el primer trimestre de 2025 el volumen de paquetes alcanzó los 272 millones (+12% interanual).