Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · El mayor evento logístico de América Latina reúne a los grandes protagonistas de la región con destacada representación española

Intermodal South America 2025 marca la hoja de ruta para hacer de Brasil un líder logístico

  • Última actualización
    24 abril 2025 05:20

Intermodal South America abrió su 29ª edición en Sao Paulo destacando la necesidad de combinar innovación, inversión y gobernanza para aumentar la competitividad logística de Brasil y posicionar al país como un referente logìstico de primer orden.

sao paulo. Intermodal South America, la mayor feria logística de América Latina arrancó el martes en el recinto ferial Distrito Anhembi de Sao Paulo en su 29ª edición, reuniendo a más de 500 empresas expositoras con la previsión de alcanzar la cifra de 50.000 visitantes profesional durane los tres díás del evento, superando récords anteriores.

La inauguración del evento contó con la presencia de Mariana Pescatori, viceministra de Puertos y Aeropuertos de Brasil; George Santoro, viceministro de Transportes; Guilherme Sampaio, director general de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) y de Flávia Takafashi, directora de la Agencia Nacional de Transportes Aquaviários (ANTAQ), entre otras autoridades.

EL DATO
50.000

visitantes. La 29ª edición de Intermodal South America reúne en Sao Paulo a más de 500 expositores y prevé alcanzar la cifra de 50.000 visitantes profesionales.

$!Mariana Pescatori, viceministra de Puertos y Aeropuertos de Brasil (segunda por la derecha), con otras autoridades en el stand de España.

Acuerdo Brasil-Amberes-Brujas

La inauguración de la 29ª edición de Intermodal South America fue el escenario para la firma de un acuerdo de cooperación internacional entre el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil y el Puerto de Amberes-Brujas, Bélgica, con el foco en el intercambio de experiencias, innovación y prácticas sostenibles en la gestión portuaria.

El acuerdo fue firmado por la viceministra de Puertos y Aeropuertos, Mariana Pescatori, y el director ejecutivo del Puerto de Amberes-Brujas, Kristof Waterschoot.

Asimismo, se lanzó el proyecto Estación de Desarrollo-Transporte, Infraestructura y Sostenibilidad, liderado por el Sistema de Transporte (CNT, SEST SENAT e ITL), que tiene el apoyo del Pacto Global de la ONU y la participación de los ministerios de Transporte y de Puertos y Aeropuertos de Brasil, para promover debates y acciones prácticas sobre transición energética, descarbonización y formación profesional en el sector logístico. El proyecto jugará un papel central en la promoción de debates sobre la transición energética y la descarbonización del sector, especialmente durante la COP30, en Belém.

$!Uno de los eventos más destacados de Intermodal South America es la III Interlog Summit, con dos congresos simultáneos.

Interlog Summit

Uno de los eventos más destacados de Intermodal South America es la III Interlog Summit, que se celebra en paralelo a la feria y reúne a los principales expertos del sector en dos congresos simultáneos: la XXVIII CNL-Conferencia Nacional de Logística, impulsada por Abralog, y el III Congreso Intermodal Sudamericano.

Interlog prestará atención especial a abordar asuntos relacionados con la colaboración público-privada, el desarrollo de la inteligencia artificial, el panel ESG, además de numerosos casos de éxito. Considerada como una de las grandes citas de logística brasileña, reunne esta semana en Sao Paulo a 90 conferenciantes y más de 500 congresistas con 30 horas de programación. Así, la agenda del primer día reunió a nombres clave de la cadena logística, del comercio electrónico y de la infraestructura brasileña, en paneles que debatieron los caminos para modernizar el sector y fortalecer a Brasil en el comercio global. Los paneles destacaron, de forma integrada, la necesidad de acción conjunta entre innovación, inversión y gobernanza para aumentar la competitividad logística nacional y posicionar a Brasil estratégicamente en el mercado global.