Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · El Club Logístico Intermodal Portuario de la Eurorregión (CLIPER) visitó la sede del fabricante de vehículos eléctricos en Aduna (Gipuzkoa)

Irizar anticipa el futuro de la logística urbana sostenible con sus nuevas versiones “ie truck”

Irizar e-mobility, firma del Grupo Irizar que ofrece soluciones integrales de electromovilidad urbana, sigue innovando en el campo de la logística con el desarrollo de nuevas versiones de su camión eléctrico ie truck, ahora también con pila de hidrógeno, como expuso en su sede de Aduna (Gipuzkoa) a los miembros del CLIPER.

BILBAO. La segunda cita del año del Club Logístico Intermodal Portuario de la Eurorregión (CLIPER), que agrupa en torno al puerto vasco-francés de Baiona a profesionales logísticos de ambos lados de la muga, tuvo lugar la pasada semana en la sede de una de las compañías vascas que más lejos están llevando la innovación en el área de la movilidad sostenible de personas y mercancías.

Constituida en 2018 en el seno del Grupo Irizar, éste con sede en Ormaiztegi (Gipuzkoa) y con una trayectoria de 136 años, Irizar e-mobility complementa desde hace varios años su tradicional línea de producto de autobuses eléctricos con camiones eléctricos para aplicaciones en el entorno urbano y periurbano, llamados a establecer nuevos estándares en la industria.

Miquel Gutiérrez, responsable comercial de Irizar ie truck, avanzó nuevas aplicaciones con pila de hidrogeno

Como se expuso en la visita del CLIPER, el Irizar ie truck es un camión sostenible cero emisiones, concebido para dar respuesta a las necesidades que en la actualidad demandan las ciudades y entornos urbanos, sin generar contaminación atmosférica ni acústica.

Pila de hidrógeno

Como explicó Miquel Gutiérrez, responsable comercial Irizar ie truck, se trata de un camión totalmente eléctrico diseñado para las ciudades sostenibles e inteligentes por su alta eficiencia energética y óptimo coste de explotación; un producto de tecnología europea, desarrollada por las empresas del Grupo Irizar en cuanto a tracción eléctrica, almacenamiento de energía y carga, gestión térmica o electrónica de control.

EL DATO
18

TONELADAS. La versión 6x2 de tres ejes tiene capacidad hasta 18 toneladas de carga útil.

En 2024 se dio paso a la segunda generación ie truck, con el desarrollo, además del camión eléctrico, de la versión ie truck NG de pila de hidrógeno, un combustible “estratégico” para el Grupo Irizar, que considera esencial “dominar las dos tecnologías”.

$!La versión de tres ejes está impulsada por un motor eléctrico de 240 kW.

Proyecto europeo NextEtruck

Gutiérrez avanzó que se han iniciado ya aplicaciones del ie truck NG en distribución urbana con caja frigorífica con baterías NMC y LFP de ultima generación, así como el desarrollo del ie truck 8x2 y una actualización del ie truck Range Extender-GNC Euro VI-E que está en curso este mismo año. Por otra parte, Irizar tiene una activa participación en el proyecto europeo NextETruck, que persigue descarbonizar el transporte probando camiones eléctricos de batería de tamaño mediano para uso periurbano.