Menú
Suscripción

Isabel Millán, nueva presidenta de Propeller Club de Algeciras

  • Última actualización
    22 mayo 2024 18:54

La Asamblea General Ordinaria del Propeller Club de Algeciras ha elegido a su nueva Junta Directiva, en la que Isabel Millán pasa a ser la nueva presidenta de la entidad en sustitución de Juan Ureta.

ALGECIRAS. Macarena Gil (Corporación de Prácticos), Daniel Márquez (Mertramar), Luis Quiles (Gas Marine), Manuel Piedra (Grupo Piedra), Salvador Durán (Remesa), Alonso Luque (TTI Algeciras) y Jorge Zambrana (C&O Auditores), han sido elegidos como vocales.

En la asamblea también se hizo un repaso de las actividades realizadas durante el año pasado, se aprobaron las cuentas de la entidad y se aprobó la creación del Propeller Junior, con el que ya cuentan los clubes de Bilbao, Valencia y Madrid, para jóvenes de entre 18 y 30 años.

Los socios también decidieron aplazar a septiembre la celebración de una jornada logística que pretende dar a conocer el Puerto de Algeciras al exterior.

$!Luis Núñez, responsable de Proyectos de Europeos de la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras.

Por otro lado, durante un nuevo almuerzo-coloquio organizado por la entidad, Luis Núñez, responsable de Proyectos de Europeos de la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras, analizó el nuevo reglamento de la red Ten-T. Núñez hizo hincapié en que la actualización de este documento incide en el uso militar del ferrocarril ante el panorama que vive Europa desde febrero de 2022, cuando Rusia invadió a Ucrania. Ante esta situación, Núñez cree que el Puerto de Algeciras puede aprovechar la recientemente anunciada base logística del Ejército de Tierra en Córdoba para mejorar su conexión por ferrocarril.

“El eje Córdoba-Algeciras sería fundamental para un despliegue militar ágil. Debería ser ADIF o el Ejército los que impulsaran el desarrollo del ferrocarril y sería nuestro campo de batalla. Debemos atraer la atención de la base de Córdoba como una infraestructura que será vital. Si la excusa militar nos sirve para mejorar en el transporte comercial, nos vendrá muy bien”, indicó.

Núñez recordó que en el evento Connecting Europe Days, celebrado en Bruselas a principios del pasado abril, contó por primera vez con un representante militar del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS, en sus siglas en inglés) en la presentación del nuevo reglamento de la Ten-T.

En cuanto a los fondos europeos, el representante de la APBA en este campo enumeró algunos de los proyectos que ha liderado el Puerto de Algeciras, como la adaptación de los gálibos en la autopista ferroviaria a Zaragoza o la electrificación y el ancho estándar en la Algeciras-Bobadilla. También recordó que el Puerto ha conseguido más de 10 millones de euros para el desarrollo de proyectos de última milla y tiene prevista la electrificación de todos los muelles, con una inversión de 30 millones de euros con distintas partidas. “Europa tiene la suerte de contar con esta potencia económica”, afirmó.

Luis Núñez Vera puso en una balanza las bondades de Europa a través de los fondos que ofrece para el desarrollo de infraestructuras y los inconvenientes, como la puesta en marcha del ETS, el sistema de control de emisiones, o la directiva ETD, mediante la que la Comisión Europea plantea el fin de las exenciones tributarias para el búnkering. “Ortega y Gasset dijo que Europa es el comienzo y el fin de nuestros males. Yo creo hay que estar ahí para minimizar los daños por la importancia de visualizar de forma transversal todos los asuntos que nos pueden beneficiar y perjudicar”, sentenció.