BARCELONA. El portavoz catalán ha asegurado que el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible se aprobará después que en su último intento, el 18 de junio, se anulara la votación a causa de la tensión política. Según Isidre Gavín, está previsto que la Comisión de Transporte del Congreso celebre una sesión extraordinaria el próximo 8 de julio, en la que se aprobará la norma con el apoyo de Junts. El texto llegaría al pleno del Congreso previsiblemente el 22 de julio.
Gavín se ha mostrado convencido de la aprobación, pero no tanto de lo que pasará luego en el senado, donde el proyecto de ley también se sometería a votación después del parón estival, ya en septiembre.
El portavoz de Junts ha reiterado su apoyo al proyecto, aunque ha señalado que ha sido necesario reformularlo. “En su primera versión era extremadamente intervencionista”, ha afirmado. Según Gavín, el texto original contemplaba una gestión centralizada de numerosos aspectos, como los carriles bici. “Creemos que eso, y muchas otras cuestiones, deben abordarse desde una visión de proximidad”, ha subrayado.
En ese sentido, ha destacado que Junts ha trabajado activamente para “pulir” el proyecto de ley. “Hemos aprovechado para establecer una fecha razonable para la digitalización del transporte de mercancías. Es necesaria, porque muchas empresas no empezarán a formar a sus trabajadores ni a invertir sin un horizonte claro”, ha advertido.
No obstante, la aprobación definitiva de la ley no está garantizada, ya que no cuenta con los apoyos suficientes. Aunque el voto en comisión no representa un problema, en el pleno Podemos todavía no ha confirmado su respaldo a la norma y, hasta ahora, se ha mostrado escéptico.
Isidre Gavín lo ha asegurado en la última sesión de la temporada de la Fundación Cercle d’Infraestructures, donde ha aprovechado para hablar de los temas más candentes en el campo de la movilidad y las infraestructuras. En el acto, le han acompañado el presidente del Cercle, Santi Vila, y el presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell.