Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · JS Trucks abre sus puertas en Lliçà de Vall con un nuevo modelo de compra-venta

JS Trucks irrumpe en el mercado con un nuevo modelo de compra-venta adaptado al cliente

  • Última actualización
    30 julio 2025 05:20

Temas

JS Trucks, con unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados en Lliçà de Vall, ha nacido con el objetivo de ofrecer un servicio de compra-venta de vehículos industriales a precios competitivos, con el foco puesto en ofrecer una atención personalizada en todos los servicios que necesiten sus clientes.

BARCELONA. JS Trans ha lanzado esta nueva marca, JS Trucks, para ofrecer un servicio especializado tanto a autónomos como a empresas que busquen renovar o adquirir vehículos industriales de todo tipo. Tal como explican Jacob Santana, CEO de JS Trans y JS Trucks, y Miriam Ojados, directora adjunta, la idea es ir un paso más allá en el proceso de compra y venta. “Nos encargamos de encontrar, homologar, matricular, transportar y acondicionar el vehículo que necesita el cliente”, afirma Santana.

Desde JS Trucks destacan como uno de sus principales diferenciales la capacidad de adaptar los vehículos a las necesidades concretas de cada cliente. En sus instalaciones, disponen de un espacio dedicado a taller que les permite modificar elementos técnicos del vehículo ofreciendo soluciones personalizadas. Además, el equipo se encarga de localizar el vehículo adecuado para cada cliente. “Hay profesionales que no tienen tiempo de comparar ofertas o buscar vehículos durante su jornada, y nosotros lo hacemos por ellos”, apuntan.

La estrategia de la compañía se basa en trabajar con márgenes muy competitivos, lo que permite ofrecer vehículos a costes más accesibles. “Tenemos precios de todo tipo para nuestros clientes, para que de esta manera puedan acceder a vehículos más asequibles, incluyendo seminuevos”, aseguran desde JS Trucks a Diario del Puerto.

Aunque buena parte de su actividad responde a encargos específicos, la actividad principal consiste en tener stock disponible. Su objetivo es disponer de una flota permanente de más de 30 vehículos de diferentes dimensiones y características, listos para entregar de forma inmediata a cualquier cliente.

“Hay profesionales que no tienen tiempo de comparar ofertas o buscar vehículos, y nosotros lo hacemos por ellos”

La experiencia previa con JS Trans, empresa de transporte consolidada, también les permite ofrecer un valor añadido a sus compradores. “Bajo el paraguas de JS Trans, queremos dar la opción de ofrecer trabajo a aquellos transportistas que nos compren un vehículo”, explican. Esta red de oportunidades abarca desde furgonetas hasta tráileres. Según Santana, ya se han dado casos de autónomos que, tras renovar su vehículo, han tenido dificultades para encontrar trabajo. “Queremos ayudar e impedir que eso les ocurra a nuestros clientes”, remarca.

No solo autónomos

En JS Trucks no se limitan a los autónomos como público objetivo. También se dirigen a grandes empresas que, ante la escasez de transportistas, empiezan a plantearse la creación de una flota propia. “La falta de transportistas está empujando a muchas compañías a tomar decisiones estratégicas, y nosotros queremos estar allí para darles una solución”, sostiene Jacob Santana. Para el CEO de JS Trucks, muchas empresas “van a tener que valorar esta opción” que internalizar parte del transporte, lo que transformará el panorama del sector. “Hay empresas que pronto tendrán una gran necesidad de vehículos, y nosotros ya hemos comenzado a venderles y a cubrir sus necesidades a medida”, añade.

“Queremos dar la opción de ofrecer trabajo a los transportistas que nos compren un vehículo”

Con la creación de JS Trucks, el grupo JS Trans amplía su ecosistema con una propuesta que no solo responde a una necesidad del mercado, sino que lo anticipa. Su modelo de servicio integral, convierte esta nueva marca en un actor estratégico para el futuro del transporte industrial.

“Queremos seguir creciendo”

Tan solo dos meses después de inaugurar sus nuevas instalaciones, en JS Trucks ya piensan en el futuro. “Tenemos en mente abrir nuevas instalaciones en Cataluña y, próximamente, también en Madrid”, afirma Jacob Santana. En este breve periodo ya han alcanzado la mitad del objetivo de ventas previsto para 2025, y su meta para 2026 es ambiciosa: duplicar esa cifra y alcanzar las 120 unidades vendidas.