Jaime Pinedo
El camino hacia la sostenibilidad medioambiental es empinado y sinuoso para el transporte de mercancías por carretera, tanto por la prolija normativa medioambiental y los exigentes plazos, como por el confuso panorama en lo que a los nuevos combustibles se refiere.
Por ello, la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, integrada por 28 entidades que representan a más de 348.000 empresas de todo tipo, desde multinacionales a micropymes y autónomos, insta al Gobierno a mostrar mayor ambición por los ecocombustibles y defiende la neutralidad tecnológica como principio rector para lograr los objetivos climáticos marcados por Bruselas con un abanico de energías complementarias a la electricidad: gas natural, hidrógeno verde y ecocombustibles. Todos los sectores económicos que conforman la Plataforma entienden que los combustibles renovables son necesarios para descarbonizar el transporte, dada su difícil electrificación, la falta de infraestructuras y la necesidad de todas las tecnologías disponibles para acelerar la reducción de emisiones de CO2.