Menú
Suscripción

La CNMC seguirá “muy de cerca” el acuerdo de colaboración entre Correos y Amazon

José Bernárdez, director de Transporte y Sector Postal de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) aseguró el viernes en Madrid en una jornada organizada por la patronal UNO que la CNMC seguirá  “muy de cerca” la actividad de Correos con Amazon, fruto de su reciente acuerdo de colaboración, a fin de evitar prácticas anticompetitivas y asegurar un mercado libre.

  • Última actualización
    07 junio 2019 15:48

“La supervisión de las subvenciones cruzada, en el caso de Correos, está en el punto de mira de la CNMC”, señaló el director de transporte de la CNMC. Una subvención cruzada es un sistema por el que un producto antieconómico de una empresa se ve subvencionado por los beneficios obtenidos por otro producto.

En este sentido, Bernárdez reconoce que el análisis de la actividad de Correos es difícil debido a la complejidad de su estructura funcional, al ser un sector relativamente recién liberado e influenciado en gran medida por las nuevas tendencias como el comercio electrónico que han incrementado la competencia.

Como resultado de esto, explicó el director de transporte de la CNMC, existen actualmente unos “límites difusos entre las actividades de transporte, logística y postal”.

El primero de ellos, enumeró Bernárdez, es el origen en el progresivo proceso de liberalización del sector postal, con la reforma y transposición de las distintas reformas de la directiva postal.

En segundo lugar se encuentra la necesidad de los operadores postales y de transporte de adaptarse a una demanda de servicios personalizados y que aporten valor añadido frente al servicio postal universal o tradicional.

Diferenciación

Y, en tercero de ellos, a pesar de que sí ha quedado bien diferenciados los servicios postales tradicionales (SPU) y los servicios de valor añadido (no SPU), “no sucede lo mismo con la diferenciación entre lo que son los envíos postales de lo que son envíos sujetos en exclusiva a la normativa de transportes”.

La jornada “Normativas en el sector de la logística y el transporte” de UNO abordó también otras normativas como el ROTT, las regulaciones aduaneras en el comercio internacional o el registro horario de jornada.

La patronal logística quiso hacerle también un reconocido homenaje a Emilio Sidera por su trayectoria profesional como  subdirector general de Ordenación y Normativa de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, que se jubiló en el mes de marzo y fue sustituido por Marta Santamaría en la subdirección.