Menú
Suscripción
logística · Acto de la Asociación Española del Transporte (AET)

La cooperación y la innovación, premiadas en las IV Medallas al Mérito en el Transporte

  • Última actualización
    31 octubre 2025 13:51

Madrid. En la tarde del jueves, la Asociación Española del Transporte (AET) celebró su acto de entrega de las IV Medallas al Mérito en el Transporte, que fue clausurado por Rocío Baguena, secretaria general de Transportes Terrestres.

Innovación, sostenibilidad y cooperación fueron los vectores principales de esta nueva edición de las Medallas al Mérito en el Transporte, con las que fue galardonado Miguel Rojo Moreno, experto en infraestructuras ferroviarias, ex de INECO y ex miembro de la Junta Directiva de la AET; Francisco Cal Pardo, expresidente de Aena, presidente de Leadair y experto de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI/ICAO) y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA); Manel Villalante, ex director general de Transporte Terrestre, consultor Independiente y ex director General de Estrategia y Desarrollo de Renfe; Carlos Moreno de Viana-Cárdenas, consejero delegado en OnTime Logística; el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, premio que fue recogido por su gerente, Pablo Rodríguez Sardinero; y la Unidad Militar de Emergencia (UME), premio que fue recogido por Alberto Guerrero Coracho, teniente coronel y consejero Técnico del General Jefe en la Unidad Militar de Emergencia.

“España cuenta con un ecosistema de transporte sólido y diverso, pero su fortaleza real radica en las personas y organizaciones”

Como subrayó el presidente de la AET, Juan Manuel Martínez Mourín, “estos galardones no solo reconocen el trabajo bien hecho, sino la capacidad de anticiparse a los retos de un sector en transformación constante. Los premiados representan visiones complementarias -pública, privada y operativa- que han sabido traducir la innovación, la sostenibilidad y la cooperación en resultados tangibles para la sociedad”.

Sistema resiliente

Añadió además que “España cuenta con un ecosistema de transporte sólido y diverso, pero su fortaleza real radica en las personas y organizaciones que lo impulsan cada día. Estas medallas son un reflejo de ese talento colectivo que permite avanzar hacia un sistema más conectado, resiliente y eficiente.”