Menú
Suscripción

La crisis bursátil impacta en las empresas logísticas cotizadas

  • Última actualización
    07 abril 2025 15:44

La crisis bursátil provocada por el anuncio de la subida de aranceles en Estados Unidos del presidente Donald Trump está impactando en las empresas logísticas cotizadas, aunque de manera desigual.

VALENCIA. La crisis bursátil está impactando en las empresas logísticas cotizadas. Según los datos consultados por Diario del Puerto en Google Finance a las 15:25 horas de hoy, las principales navieras mundiales registraban retrocesos en su cotización en las bolsas a escala mundial, aunque de una manera desigual.

Así, en el caso de A.P. Moller Maersk, la caída era del 0,46% en la bolsa de Copenhague (Dinamarca), La naviera alemana Hapag-Lloyd, por su parte, experimentaba un retroceso del 1,24% en el precio de sus acciones. La naviera israelí ZIM se mantenía invariable. En el lado opuesto, encontramos la naviera Höegh Autoliners con una subida de algo más del 2%

Entre las principales caídas se situaba la de Cosco Shipping Holdings con un retroceso del 6,25% en Estados Unidos y del 9,96% en la bolsa de Hong Kong. Una cifra similar caía Yang Ming, con un descenso del 9,95%, parecido al 9,91% de caída de Evergreen, mientras que Hyundai Merchant Marine registraba una caída del 6,89% en Corea.

Otras empresas logísticas como Merlin Properties, ID Logistics o Hutchison Port Holdings Trust registraban también descensos del 3,85%, el 1,67%, y el 6,25% en el momento de elaborar esta información. Logista caía algo menos, un 2,5%. Kuehne + Nagel descendía un 5,57% en Suiza.

Asimismo, la española Aena retrocedía un 3,43% hasta los 208,60 euros según la información de Google Finance.

En cuanto a las empresas de transporte urgente, DHL registraba una caída del 4,32% en Alemania y del 2,44% en Estados Unidos, mientras que FedEx caía un 3,58% en Estados Unidos. Deutsche Post retrocedía un 4,95% en Alemania y un 2,42% en Estados Unidos.