Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif, ha firmado un acuerdo de colaboración con Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, según el cual Adif cederá la Estació de França para acoger el BNEW Logistics, el BNEW Ecommerce y el BNEW Real Estate.
Cada uno de estos sectores de actividad contará con un programa de debates y paneles propio en el que participarán más de 150 speakers de primer nivel repartidos en 72 sesiones. Todas las actividades se llevarán a cabo de forma presencial y se emitirá en directo online a los más de 10.000 asistentes que se prevé que tenga el evento.
Por otro lado, la estació de França será también el escenario de las Inspirational Talks, intervenciones de todos los diferentes sectores de actividad cuyo objetivo es maximizar el rendimiento y eficacia de los equipos empresariales.
SOBRE ADIF
Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, es una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Adif ejerce un papel principal como dinamizador del sector ferroviario, haciendo del ferrocarril el medio de transporte por excelencia y facilitando el acceso a la infraestructura en condiciones de igualdad.
Tiene como objetivo potenciar el transporte ferroviario español mediante el desarrollo y la gestión de un sistema de infraestructuras seguro, eficiente, sostenible desde el punto de vista medioambiental, y con altos estándares de calidad. Adif Asume:
La administración de infraestructuras ferroviarias (vías, estaciones, terminales de mercancías, etc). La gestión de la circulación ferroviaria. La adjudicación de capacidad a los operadores ferroviarios. La percepción de cánones por el uso de la infraestructura, estaciones y terminales de mercancías.Todo ello desde el compromiso de responsabilidad social con los ciudadanos. Una Responsabilidad Social que se fundamenta en principios éticos relacionados con la gestión y con el papel de la empresa en la sociedad. Tiene como eje vertebrador la transparencia y el diálogo con los Grupos de Interés; y su finalidad última es contribuir a la sostenibilidad del desarrollo que propicia nuestra actividad, desde una perspectiva integral.