Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · La Consejería defiende el papel de la Comunidad como nodo logístico esencial del norte de España

La Junta de Castilla y León exige al Gobierno más avances ferroviarios para la zona noroeste

  • Última actualización
    19 junio 2025 14:49

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha intervenido en el SIL para reivindicar una estrategia integral que refuerce la competitividad del noroeste peninsular, al tiempo que ha exigido al Gobierno central avances concretos y urgentes en materia ferroviaria, esenciales para consolidar un sistema mallado y sostenible

barcelona. En el segundo día de la feria del SIL, el consejero José Luis Sanz Merino ha señalado que “hoy, más que nunca, la logística es sinónimo de competitividad, sostenibilidad y cohesión territorial. Por eso necesitamos infraestructuras y conectividad que nos permitan aprovechar todo nuestro potencial logístico y ser parte activa del nuevo ecosistema europeo”.

Además, ha aportado los siguientes datos durante su intervención: “La logística en Castilla y León tiene un peso del 3,6% del PIB, en España, 159 millones de toneladas de mercancías se transportan por carreteras de nuestra Comunidad, 38.000 profesionales se dedican a este sector y la tasa de crecimiento anual es del 4%”.

Asímismo, señala que en el contexto actual, Castilla y León forma parte de una industria 4.0, tecnológica y digitalizada. “Necesitamos impulsores que impulsen el crecimiento de nuestro territorio, como es la tecnología, pero también el talento cualificado. Se requiere, para cubrir la brecha formativa, de una visión transversal de negocio, donde todos los profesionales son necesarios. Por lo tanto, la cooperación entre las empresas, las universidades y consultoras es fundamental”, añade.

Por otro lado, José Luis Sanz Merino ha mencionado la sostenibilidad, que, “estrechamente relacionada con la tecnología, interfiere en la presencia del hidrogeno, que tiene que ganar peso, sobre todo, en el transporte por carretera”.

Además, la Junta ha impulsado en los últimos años una red moderna de centros logísticos CyLoG, con nodos estratégicos en Valladolid, Burgos, Salamanca, León, Benavente o Ponferrada, y ha destinado más de 60 millones de euros a inversiones como: la terminal ferroviaria de graneles y fertilizantes en Salamanca, la integración ferroviaria de Villadangos del Páramo (León), el acceso ferroviario al complejo industrial del sudeste de Burgos, la ampliación del Centro Logístico de Burgos, el desarrollo del polígono industrial Puerta del Noroeste en Benavente, la nueva terminal ferroviaria de Ponferrada, con apoyo europeo y municipal.

Igualmente, la Junta también ha desplegado un ambicioso plan de desarrollo inmologístico, con la puesta en marcha de más de 14 millones de metros cuadrados de nuevo suelo industrial y logístico en las nueve provincias de la Comunidad, con una inversión pública superior a 264 millones de euros. Este nuevo suelo estará dotado de infraestructuras modernas (telecomunicaciones, gestión de residuos, conectividad intermodal) y adaptado a las necesidades de una industria descarbonizada, posicionando a Castilla y León como un enclave privilegiado para la atracción de inversiones estratégicas. Por último, la Junta está elaborando una nueva Estrategia Logística de Castilla y León 2030, que marcará el camino futuro. Este plan integrará inversiones en infraestructuras, apuesta por el ferrocarril, sostenibilidad, digitalización y formación.