Este ciclo formativo de grado superior se desarrolla a lo largo de dos años en modalidad semipresencial. Las sesiones presenciales se imparten los viernes, de 16 a 21 horas, y para el desarrollo de la formación online “contamos con un campus virtual, un espacio exclusivo y personalizado que da acceso a los materiales didácticos del programa, comunicación con el profesorado y con total flexibilidad”, explica a este Diario Javier Montoro, director del IEML.
En el temario del ciclo se incluyen materias como: la gestión económica y financiera de la empresa de transporte y logística; la gestión administrativa del comercio internacional; el transporte internacional de mercancías; la logística de almacenamiento; formación y orientación laboral; la gestión administrativa del transporte y la logística; la comercialización del transporte y la logística; la organización del transporte de mercancías; la organización del transporte de viajeros o la logística de aprovisionamiento.
El equipo de docentes, formado por directivos y profesionales del sector, cuenta con una amplia experiencia profesional en la materia que imparten.
Al superar las evaluaciones, la defensa del proyecto de transporte y logística, y cumplir los requisitos académicos establecidos, se obtiene el título oficial de técnico superior en Transporte y Logística y los certificados de competencia profesional para el transporte de mercancías y/o viajeros por carretera, expedidos por la Generalitat Valenciana.