Menú
Suscripción

LA OTRA MIRADA

  • Última actualización
    20 junio 2025 14:41

LA OTRA MIRADA

El SIL siempre es un maremágnum de actos, reuniones, mesas, conferencias y conversaciones, con agendas apretadas y velocidades endiabladas para poder llegar a todas partes y lograr estar en todos los sitios para seguir sumando logística. Tras la imagen pública y formal de todo lo que sucede y que les hemos trasladado minuto a minuto, está esa otra mirada, ese otro enfoque que al fin y al cabo nos da la verdadera dimensión de lo que sucede.

Por eso, un año más, les presentamos a continuación algunas de esas otras maneras de ver el evento, presididas por la imagen del panel que a lo largo de los tres días del certamen ha acompañado a todos los visitantes, ubicado junto al stand del Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

La pregunta motivacional era “¿Qué te aporta la logística?” y, sobre ella, de forma espontánea, los visitantes han ido respondiendo con “post-it” en los que con una o dos palabras fueron apuntando su visión de forma tan sincera como sugerente, tan directa como contundente, dibujando un mosaico diverso y global del sentir sectorial.

ALTAS TEMPERATURAS

El SIL no ha escapado este año al verano adelantado que se ha vivido estos días en España en general y en Barcelona en particular. En el caso concreto del Salón, se notó sobre todo durante la primera jornada, hasta que el recinto ferial fue tomando temperatura y el aire acondicionado fue cogiendo fuerza para garantizar el perfecto desarrollo del certamen el resto de días. En estas circunstancias, durante la jornada inaugural brillaron los abanicos con el rojo SIL que portaron con elegancia desde el secretario de Estado, José Antonio Santano, hasta la directora general del SIL, Blanca Sorigué (en la imagen). Foto J. C. P.

En primera línea

La presencia de la UME en este SIL 2025 ha sido, sin duda, una de las más aplaudidas, por su valor logístico y por su dimensión social. Foto J. C. P.

SILENCIO, se debate

Pocas aplicaciones se manifiestan tan útiles en un recinto ferial como el sistema de sonido que viene implementando el SIL en conferencias y seminarios. Año tras año demuestra su eficacia no solo para garantizar la perfecta atención de los participantes, sino sobre todo para no multiplicar el ruido en el evento. Foto J. M.

SILVIA en acción

En esta edición, SILVIA se ha estrenado en el SIL como plataforma de inteligencia artificial, un guiño de los organizadores que ha permitido a los visitantes sugerir eventos, sesiones reuniones, stands y acciones de conocimiento sobre la logística.

DIGITALIZACIÓN

El SIL y sus expositores han demostrado un año más que la digitalización tienen aplicación en todos los ámbitos.

PASEO VIRTUAL

Siempre es buen momento en el SIL para un paseo virtual. Lo que hace nada era una novedad hoy ya es un estándar en numerosos stands.

Nuestra mirada

Detrás de las decenas de informaciones elaboradas por Diario del Puerto sobre el SIL a lo largo de estos días hay un equipo de trabajo de más de 12 personas que in situ ha llevado la actualidad del Salón a todos los rincones logísticos. En la imagen, el equipo de redacción en plena acción.

Plaza de España

El SIL 2025 ha cerrado sus puertas con la próxima edición ya en el horizonte. Tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2026, si bien quedaba pendiente de concretar definitivamente el recinto ferial que en Barcelona acogerá el certamen. Las obras previstas en el recinto de Plaza de España, sede durante los últimos años, apuntaban la posibilidad de un traslado al recinto de Gran Vía el próximo ejercicio, si bien finalmente el SIL repetirá en el recinto de Plaza de España, un lugar muy apreciado por su comodidad y proximidad a la ciudad.

Gracias

El SIL es ante todo un punto de encuentro y, como tal, exige que todos los profesionales que lo hacen posible se pongan a disposición unos de otros para que fluya el conocimiento, la difusión, el debate, el negocio, en definitiva, la logística. Por eso cobra un gran sentido la palabra “gracias”, dibujada en el cielo por un ejército de drones durante la Nit de la Logística , y que subraya la importancia de esa disponibilidad y de esa generosidad de todos con todos para sumar conjuntamente en beneficio de los intereses particulares y, sobre todo, en beneficio de los intereses generales. Por tanto, no podemos decir, más que, un año más, ¡GRACIAS!