Menú
Suscripción

La sexta edición de BNEW reunirá a más de 300 ponentes y 120 startups

  • Última actualización
    25 septiembre 2025 15:33

La sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), del CZFB, llega del 29 de septiembre al 2 de octubre a DFactory Barcelona con la digitalización y la sostenibilidad como ejes centrales. El encuentro reunirá a más de 470 empresas y 120 startups.

BARCELONA. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha presentado la sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en DFactory Barcelona, y lo ha hecho con un dato clave sobre la mesa: el III Observatorio de la Nueva Economía confirma que la transformación digital no solo impulsa la competitividad, sino que también será una palanca de empleo. Según el estudio, elaborado con la participación de 473 empresas y startups vinculadas al evento, un 46,7% de las compañías prevé ampliar sus plantillas gracias a la digitalización, mientras que solo un 5,2% estima que las reducirá. El resto, un 48,1%, mantendrá sus equipos en los niveles actuales.

El informe refleja también una tendencia expansiva entre las startups, con un 83,3% de ellas planificando nuevas contrataciones en el próximo año. La mayoría se inclina por incorporar entre una y dos personas (45,7%), aunque un cuarto de las encuestadas anticipa un crecimiento superior a cinco nuevas incorporaciones. Estas cifras muestran cómo la nueva economía, lejos de sustituir empleo, está creando nuevos perfiles profesionales vinculados a la innovación y la tecnología.

La inteligencia artificial aparece como uno de los grandes vectores de cambio. El 71,5% de las empresas afirma que ya la integra en su día a día y un 15,6% tiene previsto hacerlo a corto plazo. En el caso de las startups, la adopción es todavía más elevada: un 79,2% ya la emplea y un 9,3% planea sumarse en breve. Se trata de un dato que evidencia cómo la IA se ha consolidado en la operativa empresarial, tanto en procesos internos como en la creación de nuevos servicios.

La sostenibilidad es otro de los ejes del Observatorio, que confirma que prácticamente la totalidad de las empresas encuestadas (98,8%) desarrolla iniciativas en este ámbito. Entre las startups, la cifra alcanza un 91,7%, lo que demuestra que el compromiso medioambiental se está convirtiendo en una norma de mercado. Además, el estudio subraya la importancia de la colaboración: un 70,3% de las compañías ya trabaja en proyectos junto a otras empresas de sectores distintos, mientras que un 26,9% reconoce que le gustaría hacerlo, aunque no sabe cómo abordar este tipo de alianzas. Destaca asimismo que casi la mitad de las empresas (46,7%) ya colabora con al menos una startup, y un 41,6% está valorando hacerlo.

Estos datos aportan el marco que contextualiza la sexta edición de BNEW, que volverá a ser el gran escaparate de la nueva economía. Con 320 ponentes, más de 100 horas de contenido, 66 paneles de debate y la participación de 120 startups, el evento consolidará a Barcelona como capital internacional de la innovación.

Los siete verticales que articularán el programa, Digital Industry, Sustainability, Mobility, Aviation, Talent, Health y Experience, abordarán los principales retos globales con un enfoque transversal, reforzando la idea de que los sectores solo pueden avanzar mediante la interconexión y la creación de sinergias. A ellos se suma este año una novedad destacada, con la incorporación del ámbito de la defensa como tema de debate, que estará presente en el algunos verticales como el de Aviación o el de Digital Industry. Además, según Sorigué, no descartan que tenga su propio espacio en el evento a partir de la edición del año que viene.

La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, destacó en la presentación que BNEW es un evento diseñado para “conectar sectores que, a priori, parecen alejados entre sí, pero que en realidad pueden generar oportunidades cuando dialogan bajo la lógica de la nueva economía”. La cita mantiene su formato híbrido, combinando la presencialidad en DFactory Barcelona con una plataforma digital avanzada que este año incorpora como novedad a BBot, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que personalizará la experiencia y facilitará el networking entre los participantes.

La IA jugará, como ya es habitual, un papel importante en el BNEW, ya que estará presente en prácticamente todas las mesas de debate. “Está tan presente que hablarán en todos los foros, y si no, incluiremos preguntas al respecto” ha anunciado Sorigué.