La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio lo tiene así de claro y así lo confirmó a este Diario.
Para la Conselleria, el problema (que solo conocen a grandes rasgos) es doble. Por un lado, “los camiones portacontenedores salen y entran en una franja de tiempo muy concentrada. El resto del día no hay congestión”. Y, por otro, “la gestión de entradas y salidas de estos camiones está coordinada con el Puerto de Valencia”.
Así que: “La solución habrá que buscarla mejorando ambas cuestiones, tanto mediante una mejor ordenación interna del tráfico, como en una mejor coordinación con la Autoridad Portuaria de Valencia”.
Estas conclusiones se producen tras ser consultados por este Diario sobre las medidas que se iban a implementar tras conocerse las quejas de los transportistas que llevan más de cuatro años reclamando la mejora de la ordenación interna del tráfico del PLV.
Competencias
Pero, por lo que parece, las peticiones de los transportistas están generando confusión en cuanto a las competencias administrativas y a quién le toca gestionar esta crisis.
Por el momento, los llamados a poner las soluciones encima de la mesa han sido: la Conselleria, la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, la entidad gestora del PLV (EVha), los ayuntamientos donde está ubicado el parque (Riba-roja y Loriguilla) y la APV.
Consultada por alusiones, la Conselleria detalló responsabilidades hasta dar con las conclusiones ya mencionadas. Así, la A3 en el punto desde el que se accede al PLV “no tiene ningún problema”. Por tanto no podría pedírsele nuevas infraestructuras a Fomento.
Además, ”los viales del PLV no son de EVha ni de la Generalitat, sino de los ayuntamientos de Riba-roja y, en menor medida, de Loriguilla. A ellos compete tener los viales y la ordenación del tráfico interior en condiciones”, confirmaron desde la Conselleria.
Por ello, y viendo que el problema se limita a unas horas al día, la solución pasaría, como indica la Conselleria, por una mejor ordenación interna del tráfico y una mejor coordinación con la APV. En definitiva: que la actividad del transporte se coordine porque van todos a la vez.
No obstante, según avanzaron desde la Conselleria, parece ser que la Dirección General tiene próximamente una reunión con los transportistas para ver qué solicitan.