El operador logístico agrega que desde hace ya bastante tiempo tenía "el objetivo de lograr visibilidad en una de las comunidades autónomas más punteras a nivel nacional respecto al tráfico de mercancías, tanto a nivel nacional como internacional". Por otro lado, este movimiento de compra supone una oportunidad para Herasa Bilbao "en el aumento del portfolio de sus servicios de transporte, los cuales hasta el momento estaban centrados en el tráfico de contenedores con Canarias pero que, sin embargo, a partir de ahora podrán realizar operativas a nivel internacional de transporte terrestre, aéreo y marítimo".
Las instalaciones de Herasa Bilbao se ubican en el Polígono Industrial Aparcabisa, "un sitio estratégico de gran conectividad en el País Vasco", donde cuenta con unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados de superficie total, de los que 1.000 metros cuadrados están cubiertos.
“La profesionalidad del equipo humano que compone Herasa Bilbao y su experiencia sólida en el tráfico con las islas Canarias es un movimiento que desde el Grupo Lamaignere, cuando detectamos la oportunidad, entendimos que era una idea viable, eficaz y, lo que es más importante, óptima para nuestros clientes situados en el mercado canario, donde llevamos presentes desde hace ya más de diez años", afirma el director general de Lamaignere, Francisco Herrero.
Sin duda alguna, esta noticia es un claro ejemplo de que Lamaignere no sólo centra su plan estratégico en el crecimiento internacional con la reciente apertura de Singapur, sino también en aportar un servicio de mejor atención personalizada y diferencial a los clientes dentro del territorio español, concluyen desde el grupo.