Menú
Suscripción

Logista eleva sus ventas en la Península en el primer semestre fiscal

  • Última actualización
    09 mayo 2025 10:06

Las ventas de Logista en la Península Ibérica crecieron un 6,4% en el primer semestre del año fiscal 2025 hasta los 606 millones de euros, según los resultados presentados por la compañía.

MADRID. Las ventas de Logista en la Península Ibérica fueron impulsadas por el crecimiento en el tabaco y productos relacionados, que fue del 12,5%; la distribución farmacéutica (+12,3%) y el transporte (+2,9%).

El beneficio de explotación ajustado se situó en 107 millones de euros, un 1,4% inferior al del ejercicio anterior, afectado por los menores resultados en el segmento del transporte.

En cuanto a los resultados de la compañía a escala general, las ventas se situaron en 916 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, mientras que los ingresos totales ascendieron a 6.425 millones de euros, reflejando un incremento del 3,5% respecto al año anterior.

Asimismo registró un beneficio de explotación ajustado de 202 millones de euros, un 5% superior al mismo periodo del año anterior. El beneficio neto, por su parte, ha sido de 151 millones de euros, un 5% inferior al del ejercicio anterior debido principalmente a la disminución de los ingresos financieros por la bajada de tipos de interés.

Iñigo Meirás, consejero delegado de Logista, ha destacado que “seguimos trabajando en la integración y optimización de las compañías adquiridas según nuestro plan estratégico de diversificación. Este enfoque nos permite no solo consolidar nuestras operaciones, sino también explorar nuevas oportunidades de crecimiento y fortalecer nuestra posición en el mercado”.

Italia y Francia

En Italia, las ventas económicas crecieron un 12,1% hasta los 213 millones de euros, gracias a la mejora de tarifas, el impacto positivo en la revaloración de inventarios y el aumento en las ventas de productos de nueva generación. El beneficio de explotación ajustado alcanzó los 68 millones de euros, un 27,3% más que en el ejercicio anterior.

En Francia, las ventas económicas disminuyeron un 9,3% hasta los 101 millones de euros, debido a la reducción de volúmenes de tabaco y otros distribuidos y un menor impacto de la revalorización de inventarios. El beneficio de explotación ajustado fue de 26 millones de euros, un 13,8% inferior al del ejercicio anterior.