MADRID. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema. Todo ello a pesar de las incertidumbres que sobrevuelan la economía española y la amenaza de recesión tras la finalización de la campaña estival que no descartan algunos analistas y organismos, entre ellos Banco de España.
Por sexto mes consecutivo el avance viene protagonizado por el incremento de la contratación en las empresas del sector, donde creció a un ritmo del 7,71% interanual. Porcentaje que vuelve a situar a las actividades logísticas y de transporte como las cuartas que más empleo generan, sólo por detrás de hostelería, ocio -este último sujeto al efecto estacional- e información y comunicaciones. Asimismo, cabe señalar que el 73,34% de los contratos que se han formalizado son indefinidos a tiempo completo. En total son 576.798 los trabajadores que se han incorporado al sector bajo esta modalidad, frente a los 34.798 contratos fijos – discontinuos.
“Los datos de contratación que hemos conocido hoy constatan las buenas perspectivas del sector logístico a largo plazo a pesar de la compleja situación por la que atraviesa la economía con una inflación desbocada y un posible empeoramiento de la situación a la vuelta del verano una vez se agote el ahorro embalsado durante la pandemia”, ha afirmado Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística, tras analizar los datos.
Aranda ha añadido que “desde que estallara la pandemia la logística ha demostrado ser esencial para garantizar no sólo la cadena de suministro, sino también el estado de bienestar. Siete de cada diez nuevos contratos son indefinidos. Es decir, estamos generando empleo de calidad. Esto pone de manifiesto la confianza de crecimiento de nuestras empresas a largo plazo y, además, redunda en la sostenibilidad del sistema de pensiones. Es por ello por lo que la logística debe considerarse una cuestión de Estado y como tal ser prioritaria en la agenda del Gobierno”.