MADRID. Madrid se prepara para acoger los días 15 y 16 de octubre la cita conjunta que reunirá a tres de los eventos más influyentes en la logística, transporte, packaging y la inmologística: Empack Madrid, Logistics & Automation Madrid y Logistics & Industrial Build, que esta año apuestan por la innovación.
Bajo el paraguas de Easyfairs, las tres ferias llenarán los pabellones 8 y 10 de IFEMA para ofrecer a los profesionales de la industria una experiencia única que impulse sus objetivos de negocio.Durante las dos jornadas, los asistentes de Logistics & Automation tendrán acceso a un extenso planning repartido en cuatro salas especializadas: la Sala Transport & Delivery, la Sala del Foro Tecnológico, la Sala Supply Chain y la Sala Logistics Lab. Asimismo, Empack se dirigirá al sector del packaging y el diseño con sus dos espacios, la Sala Empack y la Sala Pentawards.
Por su parte, Logistic & Industrial Build contará con un escenario propio que concentrará grandes ponencias sobre los retos en la construcción de infraestructuras logísticas e industriales.“En esta nueva edición de las ferias, los asistentes se sumergirán de lleno en un universo de 24.000 metros cuadrados de innovación tecnológica, sostenibilidad y tendencias de futuro, que verán reforzadas por un gran programa de conferencias y ponencias de expertos.
Este 2025, nuestros 7 escenarios reunirán a más de 200 ponentes expertos en packaging, logística, transporte y edificación logística e industrial que abordarán los grandes temas de actualidad de cada sector”, explica Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.Logistics & Automation: digitalización, transporte seguro y distribución.
Logistics & Automation refuerza en 2025 su papel como espacio clave para analizar cómo la digitalización, la automatización y la innovación tecnológica están transformando la cadena de valor. La Sala Supply Chain patrocinada por Vanderlande acogerá el acto de apertura oficial de la feria, enmarcada dentro de la Jornada UNO, partner estratégico, así como la entrega de los Premios Líderes de la Logística 2025, que reconocen a los grandes proyectos que impulsan el futuro del sector, y tendrá lugar una mesa redonda protagonizada por las grandes figuras influyentes del sector.
Por último, se presentarán también proyectos que marcan la diferencia, como la iniciativa de Fundación Juan XXIII para un e-commerce inclusivo o la ponencia de SAP sobre una cadena de suministro inteligente.
El segundo día estará protagonizado por la Jornada impartida por el Centro Español de Logística (CEL) que pondrá el foco en el ferrocarril de mercancías, las autopistas ferroviarias y los retos del e-commerce. Telefónica, por su parte, profundizará en el valor de la digitalización logística, mientras que B2wise planteará una charla sobre la transición de modelos cost-driven a flow-driven.
La Sala Transport & Delivery patrocinada por Moldstock será el primer día el lugar de encuentro para los miembros de ACE Cargadores, que como cada año organiza diversas ponencias en congreso donde debatirán sobre la intermodalidad, la distribución urbana de mercancías, el transporte aéreo y el de carretera, así como un taller con MELYT, la Asociación de Mujeres en Logística y transporte.
El segundo día esta sala acogerá el debate sobre la logística urbana con la mesa organizada por Logistop, centrada en la última milla refrigerada como reto para el reparto de alimentos y medicamentos en ciudades sostenibles. Además, será el escenario de la jornada de Transprime Spanish Council, que examinará la doble dimensión de la seguridad en el transporte operacional y frente a amenazas externas. A ello se sumará la participación de Moldstock, que subrayará el papel estratégico de los operadores 3PL en la logística global.
La Sala del Foro Tecnológico organizada por el partner Global Lean, aportará una visión práctica con ponencias sobre robótica, mejora continua, seguridad, liderazgo y el impacto de la geopolítica en las cadenas de suministro, como las lideradas por Moving Robots, ABB, Electrolux, Neovia, Mecalux, Swisslog, Exotec entre otros.
Todo ello se complementará con las sesiones de la Sala Logistics Lab, patrocinada por GXO y una tarde dedicada a la Inteligencia Artificial con empresas como Orange, Bimbo y Kaira, además de los talleres de ICIL LABs, que aportarán formación enfocada en la digitalización para la gestión de la operativa en tiempo real y las jornadas sobre talento el segundo día, de la mano de Foro de Logística.Empack: circularidad, inclusión y anticipación de tendencias.
En el caso de Empack 2025, el congreso se presenta como un escaparate imprescindible para entender cómo evoluciona el envase en un contexto marcado por la sostenibilidad y la innovación. La Sala Empack contará con la inspiradora keynote de Gema Requena, titulada “Radar de futuro: cómo leer el mundo para anticipar tu próximo éxito”, un discurso diseñado para inspirar a la industria en la detección de oportunidades.
A todo ello se sumarán contenidos como la ponencia liderada por Implica, sobre el papel de los SCRAPS para el cumplimiento normativo y la reutilización de envases, así como sesiones sobre etiquetado, SmartPackaging y diseño, organizadas por Aebrand, AIFEC y el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.
Entre las grandes novedades figura la primera entrega de los Premios The Best ESG Initiative Award, que reconocerán el esfuerzo de las empresas en materia de sostenibilidad.npa, y abrirá también el debate sobre la inclusión en el packaging de la mano del Beauty Cluster, Manantial Integra, FOREO y Alglass. Además, la feria acogerá una nueva INFLUsession protagonizada por Leire Borrachero, diseñadora y creadora de Sentia Estudio, que aportará una visión diferente sobre las últimas tendencias en branding y diseño, a través de un caso de éxito real.