La transitaria e2e Logistics Solutions encara este 2025 con previsión de crecimiento, después de unas buenas cifras en 2024, y con la intención de consolidar su presencia en los Estados Unidos y Asia pese la incertidumbre por los aranceles norteamericanos.
barcelona. Después de un 2024 con un crecimiento del 35% en la facturación, e2e Logistics Solutions espera que este 2025 sea un año para repetir, si no superar, esas cifras. Un año que coincide con la celebración del décimo aniversario de la empresa, y que esperan que sirva para consolidar las nuevas conexiones semanales. “No queremos abrir demasiados frentes, tenemos consolidadas las conexiones con Ningbo, Shenzhen y Shanghai, y seguiremos trabajando en la de EE.UU.”, afirma Ainhoa Carrió, directora general de e2e Logistics Solutions.
El año pasado, la transitaria aumentó su plantilla en más de un 30%, alcanzando los 50 trabajadores distribuidos entre las oficinas de Barcelona, Bilbao y Madrid, además de las nuevas incorporaciones en Asia y la apertura de una nueva sede en New Jersey (Estados Unidos) en septiembre. Esta última esperan que signifique un punto diferencial frente a otras transitarias ante la situación de inestabilidad producida por los aranceles del mandato de Donald Trump. “Los aranceles generan incertidumbre, pero también pueden abrir oportunidades”, cree Carrió.
“Tener presencia en Estados Unidos es una ventaja competitiva clara frente a la competencia” asegura Ainhoa Carrió
La directora general asegura que esta situación, aunque compleja, puede abrir nuevas vías de negocio, y subraya que “se sienten cómodos con este factor diferencial”. Además, destaca que la presencia en Estados Unidos representa “una ventaja competitiva clara frente a la competencia”. “Estados Unidos no se va a poner a fabricar todo lo que ha importado hasta ahora, va a seguir habiendo mercado”, asevera Carrió.
Pharma
e2e Logistics Solutions también está especializada en el sector farmacéutico, formando parte de la red MiPharma Global, y WCA Pharma GDP Specialist, además de otras como AON World, Maritime Standard. Según Jordi Alegría, Business Development Manager de e2e, se trata de un sector muy exigente “por el potencial riesgo de contaminación de producto, y riesgo para las personas o animales”. “Hay una gran exigencia normativa, y por este motivo los laboratorios no buscan trabajar según el coste, sino que priorizan la calidad del transporte”, explica Alegría. “Por muchas certificaciones que tengas, cuando trabajas para un laboratorio, ellos mismos vienen a auditarte para comprobar si sigues los protocolos”, añade. Y es que, en caso de algún problema con la alteración de un medicamento, la responsabilidad recae directamente sobre el laboratorio, lo que convierte el transporte en un factor crítico dentro del sector logístico farmacéutico.
“Los laboratorios priorizan la calidad del transporte frente al coste”
Décimo aniversario
Con una celebración aún pendiente, prevista para después del verano, la empresa celebra un crecimiento sostenido a lo largo de esta década. “Empezamos creciendo poco a poco, pero una vez mejoramos ciertos procesos, el crecimiento fue progresivo”, confirman desde e2e. Carrió explica que “con una estructura saneada es mucho más fácil asumir nuevos retos y abrir otros frentes”. Ahora, sin embargo, el objetivo es consolidar esos nuevos frentes para mantener la línea de crecimiento que ya conocen por los últimos resultados.
Tras una década en el sector logístico, y con cifras que avalan el trabajo realizado, en e2e Logistics destacan el factor humano como clave de su éxito. “Nuestra gente tiene ganas de trabajar”, asegura Carrió, quien también resalta que cuentan con profesionales que llevan muchos años en la empresa.“Tenemos suerte de que la gente quiere estar un largo tiempo con nosotros” dice la directora general, “y eso se traslada en un buen ambiente”.
“Tenemos suerte de que la gente quiere estar un largo tiempo con nosotros”
A pesar de la solidez del equipo, desde e2e también apuestan por el talento joven, colaborando con varias escuelas que trabajan en la formación logística. “Tenemos relevo generacional”, afirman. Además, desde la transitaria aseguran que quieren retener el talento, y que “muchos de los que pasan por la empresa, terminan formando parte del equipo”.
A la espera de lo que depara este 2025, e2e Logistics Solutions lo encara con ganas de seguir creciendo y con la voluntad de ser referente en el sector.