Menú
Suscripción

Los Propeller Club españoles trabajarán para reforzar su colaboración en distintos ámbitos

Representantes de los Propeller de Barcelona, Madrid, País Vasco, Sevilla, Algeciras, Valencia y Castellón analizaron ayer diversas acciones destinadas a reforzar las sinergias y la colaboración entre ellos.

  • Última actualización
    25 junio 2019 15:35

Los miembros de las juntas directivas de estos clubs celebraron en Barcelona el noveno Encuentro de Propellers de España, un evento que se ha convertido en una herramienta para estrechar lazos e impulsar acciones conjuntas por parte de estos clubs, tanto a nivel nacional como internacional.

Este noveno encuentro de Propellers españoles, celebrado en la Ciudad Condal, supuso el pistoletazo de salida a las distintas actividades que el Propeller Club de Barcelona tiene programadas a lo largo de esta semana con motivo tanto de la celebración de su 25 aniversario como del Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona.

Ayer por la noche, el club barcelonés festejaba la consecución de estos 25 años de historia, un periodo en el que este Propeller, el decano de los clubs españoles, ha ido creciendo y ampliando su base asociativa, compuesta por profesionales y directivos de los sectores marítimo-portuario, logístico, transporte y comercio internacional.

Con motivo de esta efeméride, el Propeller de Barcelona ha estrenado nueva página web en la que se da cumplida cuenta de las actividades que realiza la entidad, así como información sobre los socios que la integran.

Este club, fundado en 1994, está formado por profesionales en activo que celebran encuentros mensuales con el objetivo de, entre otros aspectos, buscar y desarrollar objetivos comunes.

Actualmente, el Propeller Club de Barcelona cuenta con más de 70 socios que desarrollan su actividad profesional en compañías como navieras y consignatarias, transitarias, agencias de aduanas, operadores logísticos y de transporte, puertos, bufetes de abogados, consultoras, aseguradoras o universidades.