El gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Sergio Galván, se ha reunido con el director general del Puerto de Banjul, Ousman Jobartheth, con quien repasó los acuerdos de colaboración firmados desde 2010. Jobartheth destacó los buenos datos del tráfico en el espacio portuario en donde en 2018 se registró un crecimiento del 12% y durante el primer trimestre del presente año 2019 del 19%.
Asimismo, Galván se entrevistó con el ministro de Comercio, Industria e Integración, Lamin Jobe; el ministro de Transporte e Infraestructuras, Bai Lamin; la subdirectora General de Gambia National Petroleum Corporation, Isatou Auber y el director general de Gam Petroleum, Saihou Drammeh, y explicó las ventajas logísticas de los Puertos de Las Palmas, “dotados de una potente cadena de servicios de suministro y reparación que podrían formar parte de la red de trabajo de la industria oil & gas implantada y en expansión en el país africano”, subrayó Galván.
No hay que olvidar que Gambia es integrante de la cuenca formada por Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Conakry, denominada MSGBC, y que aglutina 230.000 kilómetros cuadrados de superficie y dispone de importantes recursos de petróleo y gas.