COPENHAGUE. A.P. Moller – Maersk A/S (Maersk) ha cerrado el segundo trimestre del año con unos resultados sólidos, en un contexto marcado por una elevada volatilidad del mercado y una creciente incertidumbre geopolítica. La compañía registró unos ingresos de 13.130 millones de dólares, lo que representa un incremento del 2,8 % respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo (EBIT) alcanzó los 845 millones de dólares, una cifra inferior a la del primer trimestre, pero en línea con los resultados de 2024, demostrando así una notable capacidad de adaptación en un entorno global complejo.
El crecimiento estuvo impulsado por el buen desempeño de las tres principales divisiones del grupo. En el negocio Ocean, el volumen de contenedores aumentó un 4,2 %, gracias en gran medida al empuje de las exportaciones desde Asia y al éxito en la implementación total de la Cooperación Gemini, que se completó en junio. Esta nueva red Este-Oeste ha elevado significativamente los niveles de fiabilidad operativa, superando el umbral del 90 % en sus primeros meses de funcionamiento.
Por su parte, el área de Logistics & Services experimentó una mejora sustancial de su rentabilidad, con un incremento del 39 % en el EBIT, que se situó en 175 millones de dólares. Este avance se explica por una estricta disciplina de costes y una mejora sostenida en la productividad. También la división de Terminales vivió un trimestre destacado, con volúmenes e ingresos récord. El volumen operado creció un 9,9 %, favorecido por la aportación de la red Gemini, y el EBIT alcanzó los 461 millones de dólares, un 31 % más que el año anterior. Además, el retorno sobre el capital invertido (ROIC) se elevó al 15,4 %, desde el 12,2 % registrado en el segundo trimestre de 2024.
En este contexto de resultados positivos, Maersk ha revisado al alza sus previsiones financieras para el conjunto del ejercicio 2025. Ahora espera que el crecimiento del mercado mundial de contenedores se sitúe entre el 2 % y el 4 %, frente al rango anterior de entre –1 % y 4 %.
Asimismo, la compañía proyecta un EBITDA subyacente de entre 8.000 y 9.500 millones de dólares y un EBIT subyacente que oscilaría entre los 2.000 y los 3.500 millones. También mejora su previsión de flujo de caja libre, que se espera sea al menos de –1.000 millones de dólares, frente al mínimo anterior de –3.000 millones. Las previsiones de inversión (CAPEX) se mantienen estables en un rango de entre 10.000 y 11.000 millones de dólares para los periodos 2024–2025 y 2025–2026. Pese a todo, la compañía prevé que las interrupciones en el Mar Rojo continúen afectando al comercio global durante todo el año.
El consejero delegado de Maersk, Vincent Clerc, ha destacado que estos resultados reflejan el éxito en la ejecución de los planes de mejora operativa y la puesta en marcha de la red Gemini. “Nuestra nueva red Este-Oeste está elevando los estándares del sector en términos de fiabilidad y ha sido clave para el aumento de volúmenes y la sólida entrega de nuestro negocio Ocean.
A pesar de la volatilidad del mercado y la incertidumbre histórica en el comercio global, la demanda se ha mantenido resistente, y hemos seguido respondiendo con rapidez y flexibilidad. A medida que nuestros clientes enfrentan estos desafíos complejos, seguimos comprometidos a ayudarles a construir cadenas de suministro más fuertes y adaptables, que les permitan no solo resistir las disrupciones, sino también crecer a través de ellas”, ha señalado Clerc.
Durante el trimestre, Maersk distribuyó un total de 864 millones de dólares a sus accionistas, de los cuales 514 millones procedieron de su programa de recompra de acciones. Con estos resultados, la compañía consolida su estrategia de resiliencia y crecimiento sostenido, reforzando su posición en la cadena logística global frente a un entorno comercial marcado por la incertidumbre y los cambios estructurales.