Menú
Suscripción

Mahou San Miguel pondrá en marcha su almacén de Alovera en el segundo semestre de 2026

  • Última actualización
    09 julio 2025 13:10

Mahou San Miguel pondrá en marcha su nuevo almacén logístico en la localidad de Alovera en el segundo semestre de 2026. Con una inversión de 80 millones de euros, contará con una superficie de 69.000 metros cuadrados construidos.

GUADALAJARA. La nave, que supone una inversión de 80 millones de euros, se ubicará junto a la fábrica de cerveza que Mahou San Miguel tiene en Alovera (Guadalajara), la más grande y la de mayor producción de España que, además, está en el top 3 a nivel europeo.

Las instalaciones tendrán una capacidad total para 100.000 palets y un importante potencial de crecimiento futuro, con más de 150.000 metros cuadrados de terreno disponible. Contarán, además, con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado, tanto de cerveza como de agua.

También destaca la construcción de una pasarela en altura de unos 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma, reduciéndose el impacto medioambiental de la operación logística.

Almacén automático

El corazón de este proyecto será un almacén automático que incorporará los últimos avances tecnológicos. Dispondrá de un sistema de precargas, que permitirá un ahorro de ocho horas en el desarrollo de la actividad, y con un orquestador de inteligencia artificial que optimizará los movimientos y ubicaciones en los diferentes tipos de almacenaje.

Estas innovadoras instalaciones impulsarán las operaciones de Mahou San Miguel en la zona centro de España, aumentando su alcance y eficiencia además de su capacidad para dar respuesta al mercado de manera más ágil y flexible.

“Esta plataforma logística es un ejemplo de cómo desde Mahou San Miguel seguimos invirtiendo en el desarrollo de nuestro negocio”, -afirma Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de la compañía.

“Avanzamos con paso firme hacia el modelo de operaciones del futuro, dotando a las instalaciones de las últimas innovaciones para ser más competitivos y mejorar nuestra llegada al mercado, garantizando el mejor servicio para nuestros clientes y aumentando nuestra capacidad para crear valor allí donde desarrollamos nuestra actividad”.

La plataforma contribuirá al desarrollo socioeconómico en el corredor del Henares, reforzando así su proyección como enclave estratégico para el transporte y la logística a nivel nacional.

La incorporación de tecnología y sistemas de automatización le permiten incrementar la disponibilidad de sus activos industriales y reducir los tiempos de respuesta al mercado asegurando el máximo nivel de orientación al cliente.

Esto le lleva a ser elegida, año tras año, como la cervecera española más eficiente en sus procesos logísticos en el estudio Benchmarking Supply Chain realizado por AECOC, basado en las valoraciones de los 20 principales distribuidores de Gran Consumo de nuestro país. En la edición de 2025, revalida una vez más su posición de liderazgo.

Mahou San Miguel es el primer productor de cerveza y la compañía con la mayor huella industrial y cobertura geográfica del sector en España, con nueve centros de producción de cerveza y cuatro manantiales de agua mineral natural, además de 19 instalaciones logísticas. A ellos se suman tres plantas cerveceras en Estados Unidos.

Un modelo de operaciones basado en la proximidad, que le permite asegurar su competitividad y una llegada al mercado con la máxima calidad, eficiencia y el mínimo impacto ambiental. También aportar un valor diferencial en términos socioeconómicos a las zonas en las que está presente.

En 2024, la compañía generó 8.529 millones de euros a la economía nacional, un 0,5% del PIB, y 183.575 empleos directos e indirectos, según el Informe de Impacto Socioeconómico de Mahou San Miguel en España en 2024, realizado por la consultora Valora.