BARCELONA. Ayer arrancó en el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona la quinta edición del curso sobre los Servicios de Inspección en Frontera (SIF), centrado en el área de Sanidad-Farmacia.
La sesión inaugural contó con la participación de Carmen Aramburu, directora del Área de Sanidad y Política Social, que ofreció una presentación general del área y repasó los cambios más recientes. Después, Antonieta Garrote, jefa de sección de inspección farmacéutica y control de drogas, hizo una introducción al comercio exterior de productos farmacéuticos, explicó en detalle el marco normativo del sistema SIFAEX y presentó casos prácticos que ayudaron mucho a entender mejor cómo aplicar todo esto en el día a día. A la sesión asistieron más de 60 personas.
Este curso se compone de cuatro sesiones. En la próxima, Ricardo Barrios, también jefe de sección de inspección farmacéutica, hablará sobre materias primas para fabricar medicamentos psicotrópicos y estupefacientes. Luego será el turno de Susana Andureza, jefa de servicio, que explicará cómo funciona un almacén de medicamentos bajo control aduanero. Por último, Claudia Ruiz, titular del Estado en el Servicio de Inspección de Farmacia en la Subdelegación del Gobierno en Barcelona, presentará las últimas novedades sobre productos sanitarios.
El objetivo del curso es que los participantes entiendan bien cómo funcionan los controles sanitarios en frontera, conozcan los documentos que se utilizan y sepan cómo gestionarlos correctamente. Desde el Colegio seguimos apostando por ofrecer formación útil y actualizada para el trabajo diario de los profesionales del sector.