Menú
Suscripción

MELYT celebra su II Asamblea General apostando por la presencialidad y la formación

  • Última actualización
    16 junio 2025 15:38

La II Asamblea general de MELYT confirma el auge de esta comunidad de mujeres profesionales que ya suma 465 integrantes. Los dos principales retos pasan por fomentar la presencialidad y la captación de talento.

MADRID. La red profesional MELYT (Mujeres en Logística y Transporte) ha celebrado esta mañana en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sotenible su II Asamblea General en Madrid. En apenas 15 meses de vida, la asociación ha conseguido estructurar una plataforma de referencia para el impulso del talento femenino en el sector logístico y del transporte, superando expectativas en impacto, compromiso y visibilidad.

“Hay que seguir trabajando por la presencialidad, compartir tiempo y espacio”, apelaron. Igualmente, también señalaron como reto fundamental la captación de talento y la formación, que “es esencial para que el sector sea atractivo”.

Desde su lanzamiento en marzo de 2024, MELYT ha experimentado un crecimiento orgánico notable: 465 asociadas, con un 7,5 % de presencia masculina, y más de 250 participaciones activas en reuniones, convenios y actividades sectoriales.

Uno de los ejes más valorados por las socias ha sido el programa de mentoring, que en su primera edición ha contado con 18 mentoras y 11 mentees, generando redes de confianza y acompañamiento intergeneracional.

Junto a esta acción, destacan otras palancas estratégicas: formación, visibilidad, alianzas institucionales y generación de comunidad profesional, con más de 1.600 seguidores y una fuerte presencia en medios y redes.

Los datos presentados durante la asamblea reflejan:

• 8,5/10 de media en impacto percibido.

• 95 % de recomendación entre sus socias.

• Más de 56 apariciones en medios, 39.934 visualizaciones y 1.578 interacciones digitales.

• Participación activa en foros nacionales e internacionales del sector.

En términos financieros, el cierre del ejercicio 2024 muestra una ejecución equilibrada, con ingresos cercanos a los 8.000 € y un resultado positivo de 645 €.

El presupuesto para 2025 prevé una expansión en las partidas dedicadas a comunicación, desarrollo web y nuevas actividades, con una previsión de ingresos de 10.000 €.

“Estamos firmemente comprometidos con la igualdad”

La encargada de clausurar el acto ha sido Rocío Báguena, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. “Estamos firmemente comprometidos con la igualdad”, ha trasladado.

Uno de los mayores retos de MELYT ha sido “construir desde la energía voluntaria, en un sector exigente y con recursos limitados”. Las presentes coincidieron en que “queremos un sector más equitativo, más inclusivo y más sostenible. Eso significa abrir camino para más mujeres, pero también para nuevas formas de liderar, colaborar y construir”.

En esta línea, Báguena ha comenzado su intervención afirmando que “el futuro del transporte y la logística no puede entenderse sin la participación activa de todos, hombres y mujeres”.

“Estáis abriendo barreras y construyendo referentes”, así se ha referido la secretaria general al grupo de MELYT, con el fin de que se apueste por formación y puestos de liderazgo femenino. “Tenemos que participar en el diseño, en la gestión y en la operación del sistema de transporte y la logística, porque la movilidad es un derecho y así lo reconoce el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible por primera vez”.