El nuevo servicio de Moldtrans está operativo desde principios de este mes y comunica des los puertos de Valencia y Barcelona con los de Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera, desde donde se gestiona la distribución capilar de los envíos a todo el archipiélago balear.
Múltiples opciones
“Los clientes tienen la opción de contratar este servicio de transporte en las modalidades de grupaje, carga fraccionada y lotes, según el volumen de mercancías a transportar”, explica Moldtrans. Posteriormente, la distribución de la mercancía a cualquier destino dentro de las islas del archipiélago balear se realiza “en colaboración con la empresa local de transporte y logística Angel 24, que está especializada en la distribución capilar en Baleares, donde cuenta con seis centros logísticos”. La línea se suma a la actual gama de servicios de transporte terrestre, marítimo y aéreo del Grupo Moldtrans, llevado a cabo desde sus 17 localizaciones en España y Portugal y la red de corresponsales europeos y agentes internacionales.
“El transporte de mercancías entre la Península y Baleares siempre ha sido un quebradero de cabeza para las empresas debido a la limitada capacidad de carga y el elevado coste de la oferta existente, que frenan su competitividad”, explica Daniel Rodríguez, director de la división de Transporte Marítimo y Aéreo del Grupo Moldtrans. “Con esta nueva conexión, ponemos a disposición de las empresas un servicio de transporte desde la Península a través de los puertos de Valencia o Barcelona y los de Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera que ofrece una óptima relación calidad-precio, frecuencias diarias, servicios de distribución interinsular y la garantía de excelencia y fiabilidad que supone la gestión por parte de los profesionales del Grupo Moldtrans y de Angel 24, nuestra empresa colaboradora en el archipiélago balear”.
Desde el operador logístico argumentan que “la puesta en marcha de este nuevo servicio de transporte multimodal del Grupo Moldtrans responde al incremento del tráfico de mercancías entre la Península y Baleares. Esta comunidad autónoma ha sido la que más ha crecido en los últimos cuatro años según el Instituto Nacional de Estadística”, argumentan desde el operador logístico. Y “las perspectivas para este año también son positivas: la economía de Baleares crecerá un 2,5% en 2019, por encima de la media nacional”.
En su 40 aniversario, el Grupo Moldtrans está inmerso en la expansión de sus servicios nacionales e internacionales con el fin de consolidarse “como una de las firmas transitarias independientes líderes de España y Portugal”. Además de la nueva conexión con Baleares, la empresa anunció recientemente el refuerzo de sus servicios de transporte marítimo con Canarias, así como nuevas líneas de transporte marítimo con Oriente Medio y México.
En el año 2018, la facturación del Grupo Moldtrans fue de 78 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6 % respecto al ejercicio anterior, y gestionó 300.000 expediciones y más de medio millón de toneladas de mercancías.