Menú
Suscripción

MSC operará la terminal interior de Pangaon en Bangladesh

  • Última actualización
    27 noviembre 2025 13:36

MEDLOG, el operador logístico global que forma parte del Grupo MSC, ha firmado un importante acuerdo de concesión para operar la terminal interior de contenedores de Pangaon (PICT) en Bangladesh.

VALENCIA. La operación de la terminal interior de contenedores de Pangaon mejorará la conectividad de la cadena de suministro interior, facilitará los flujos de carga y apoyará tanto a las comunidades como al crecimiento industrial general de Bangladesh, destaca MSC.

En virtud de la nueva concesión, MEDLOG supervisará las operaciones, el suministro y la automatización de la PICT, aportando su experiencia global y su tecnología avanzada para optimizar la logística interior.

MEDLOG también ampliará las instalaciones de la terminal para dar cabida al creciente volumen comercial y ofrecer una capacidad de manipulación anual de 160.000 TEUs.

Además, con el fin de reforzar la conectividad multimodal, MEDLOG fletará barcazas fluviales desde la PICT para conectar Pangaon con otras terminales fluviales y puertos marítimos.

“Como líder mundial en transporte marítimo de contenedores, con servicio en más de 500 puertos e inversiones en más de 100 terminales en todo el mundo, además de operar un número significativo de terminales interiores a través de MEDLOG, el Grupo MSC aporta un conocimiento único sobre cómo evolucionan y prosperan los ecosistemas de carga”, afirmó el CEO de MSC, Soren Toft.

“Nuestra inversión en la terminal interior de contenedores de Pangaon refleja nuestra convicción de que Bangladesh tiene el potencial de convertirse en una de las principales puertas de entrada del sur de Asia para el comercio regional y mundial”, añadió.

PITC

El PICT, situado cerca de la capital, Dhaka, está estratégicamente ubicado a orillas del río Buriganga y cerca de la autopista de alta velocidad Dhaka-Mawa-Bhanga. La terminal contribuirá a reforzar la resiliencia y la eficiencia del comercio al trasladar el transporte de mercancías del país de las congestionadas carreteras a vías navegables interiores con bajas emisiones.

“En MEDLOG creemos firmemente que el tráfico fluvial de contenedores desempeña un papel fundamental en la creación de cadenas de suministro eficientes y sostenibles”, apuntó Salvatore Prudente, director ejecutivo de MEDLOG.

“Mediante la inversión en terminales fluviales especializadas, enlaces de barcazas e infraestructuras multimodales, nos comprometemos a trasladar la carga de las congestionadas carreteras a las vías navegables, reduciendo así las emisiones de carbono, aliviando la congestión urbana y apoyando el crecimiento de nuestros clientes”, añadió.

“Nuestro objetivo es claro: ofrecer una conectividad fluvial fiable que beneficie al comercio, al medio ambiente y a las comunidades locales”, concluyó Prudente.