Menú
Suscripción

Nace Federlogística Ibérica, puente asociativo logístico entre España e Italia

  • Última actualización
    09 octubre 2025 09:42

Se ha constituido en Madrid oficialmente Federlogística Ibérica, derivada directa de Federlogística Nacional (Italia). Una nueva realidad asociativa que nace con el objetivo de reforzar la colaboración entre Italia y España, ofreciendo un apoyo concreto a las empresas y productores a lo largo de toda la cadena logística, tanto en exportación como en importación.

MADRID. La delegación se reunió con Giovanni Bifulco, director de la Italian Trade Agency – Oficina de Madrid, quien mostró gran disponibilidad y ofreció valiosas sugerencias para acompañar el desarrollo de la asociación y de las empresas involucradas.

«Con Federlogística Ibérica construimos un puente entre dos países estratégicos del Mediterráneo, poniendo a disposición nuestra experiencia para abrir mercados y representar de la mejor manera a las empresas – declaró Davide Falteri, Presidente nacional de Federlogística y miembro del consejo directivo –. Es un proyecto que refuerza la logística y la digitalización como palancas de crecimiento económico, creando nuevas oportunidades para Italia, España y para las relaciones con el Norte de África».

Objetivos y misión

- Apoyar a los empresarios italianos que operan en España, ofreciendo instrumentos concretos para consolidar su presencia en los mercados locales y europeos.

- Abrir nuevas oportunidades de colaboración con el Norte de África, utilizando a España como hub logístico natural.

- Reforzar las relaciones con las instituciones ibéricas, trabajando en sinergia con las asociaciones españolas existentes, no en competencia con ellas.

- Desarrollar la logística en sectores estratégicos como agroalimentario, industria y automoción, moda, productos biomédicos y todas las cadenas de alto valor añadido.

Representantes

- Andrea Lazzari, presidente

- Cristina Martín Lorenzo (Usyncro), vicepresidenta

- Matteo De Candia (GNV Espana), vicepresidente

- Avv. Maurizio Di Ubaldo, secretario